En la mañana de este lunes, el Departamento de Estado de Estados Unidos, dio a conocer una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Wilver Villegas Palomino.
De acuerdo con las autoridades norteamericanas, Villegas Palomino, es un alto mando del Ejército de Liberación Nacional (Eln), "que ha sido acusado en el Distrito Sur de Texas por narcoterrorismo, un cargo de conspiración para distribución internacional de cocaína y un cargo de distribución internacional de cocaína", se lee en un comunicado del Departamento de Estado.
"Estados Unidos valora su alianza con Colombia y continuaremos fortaleciendo el intercambio de información entre los dos países en materia de aplicación de la ley y los esfuerzos dirigidos a desarrollar la capacidad para ayudar a desarticular y desmantelar las organizaciones delictivas transnacionales que operan en la región", aseguró el secretario de Estado, Mike Pompeo.
(Podría ser de su interés: Maduro y las recompensas más altas que ha ofrecido Estados Unidos)
De acuerdo con Pompeo, más de 75 importantes narcotraficantes han sido llevados ante la justicia y se han pagado más de 130 millones de dólares en recompensas por información que llevó a las detenciones.
Esos pagos se realizan a través del Programa de Recompensas Antinarcóticos del Departamento (NRP por sus siglas en inglés).
Estados Unidos valora su alianza con Colombia y continuaremos fortaleciendo el intercambio de información entre los dos países en materia de aplicación de la ley
El secretario de Estado de Estados Unidos se reunió este fin de semana - en Bogotá - con el presidente Iván Duque, con quien discutió asuntos relacionados con la lucha contra el narcotráfico y la situación de Venezuela.
(Le podría interesar: ‘Usted es un verdadero líder para la región’: Pompeo a Duque)
La Oficina de Asuntos Internacionales de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés) gestiona el NRP en estrecha coordinación con la Agencia Antidrogas (DEA), la Oficina Federal de Investigación (FBI), y otras agencias norteamericanas trabajan de manera coordinada para frenar las actividades relacionadas con el narcotráfico.
(Por contexto puede ser de su interés: Incautan 7,5 toneladas de coca, el cargamento más grande en pandemia)
"Estas medidas demuestran el compromiso del Departamento de apoyar los esfuerzos de aplicación de la ley y un enfoque del gobierno en pleno para combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado transnacional", aseguró Pompeo.
- Quedaría libre cerebro de atentado contra Policía en Barranquilla
- Las pistas que sigue la Fiscalía por soborno en la Fedefútbol