Mientras transportaban material electoral tras el cierre de las urnas en las elecciones presidenciales, una persona que estuvo como jurado de votación fue asesinada y un uniformado del Ejército resultó herido en un ataque en Vista Hermosa, Meta.
(Lea también: MOE recibió 418 reportes de posibles irregularidades y delitos electorales).
Así lo afirmó el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, quien aseguró que el hecho se presentó en la vereda Nueva Colombia, de Vista Hermosa.
De acuerdo con el ministro, el ataque fue perpetrado por disidencias de las Farc.
“Culminada jornada electoral en vereda Nueva Colombia de Vista Hermosa, Meta, cobardes disidencias de las Farc asesinan a jurado de votación y provocan heridas a oficial de nuestro @COL_EJERCITO mientras transportaban material electoral”, trinó el ministro Molano al respecto. El ministro del Interior, Daniel Palacios, también rechazó el asesinato.
Culminada jornada electoral en vereda Nueva Colombia de Vista Hermosa, Meta, cobardes disidencias de las Farc asesinan a jurado de votación y provocan heridas a oficial de nuestro @COL_EJERCITO mientras transportaban material electoral.
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) May 29, 2022
La Misión de Observación Electoral (MOE) lamentó este ataque y en sus redes sociales dijo que los hechos se presentaron sobre las 5 de la tarde y que el nombre de la víctima es Nelly Bedolla Basto.
"La jurado asesinada y el soldado herido se encontraban transportando material electoral que, de acuerdo con los reportes, no se vio afectado", añadió la MOE.
Fueron víctimas de un hostigamiento por parte de disidencias donde desafortunadamente pierde la vida la señora Nelly Bedolla Basto, sale herido el teniente Sergio Ochoa: Sec. Gobierno de Meta
Respecto a los hechos, el secretario de gobierno de Meta, Hernán Gómez Niño, indicó que cuando los jurados de votación y el delegado de la Registraduría se dirigían, con el material electoral, al punto donde los recogería un helicóptero, “fueron víctimas de un hostigamiento por parte de disidencias donde desafortunadamente pierde la vida la señora Nelly Bedolla Basto, sale herido el teniente Sergio Ochoa por disparos de este hostigamiento cobarde que hicieron las disidencias”.
Gómez añadió que el delegado, los tres jurados que siguen con vida, el uniformado y el material electoral fueron evacuados por tropas de la Fuerza de Tarea Omega, y fueron trasladados a La Macarena, Meta, “para que se atienda al teniente herido y proteger a los demás civiles. Después de mejoradas las condiciones meteorológicas serán trasladados a Vista Hermosa o a la base aérea de Apiay, para tranquilidad de sus familias”, señaló en la noche del domingo.
Declaraciones del secretario de Gobierno, @HernanGomezNino, frente al atentado cometido contra civiles y militares, en la inspección de Nueva Colombia en el municipio de Vista Hermosa. pic.twitter.com/KDcYa5OuKp
— Gobernación del Meta (@GobMeta) May 30, 2022
Este ataque se suma a otros tres que hubo en horas de la mañana en distintos lugares del país.
Acerca de esos otros hechos, el ministro Molano señaló que se trató de ataques contra la Fuerza Pública; dos ocurrieron en Guaviare, y uno, en Caquetá.
Esos ataques también habrían sido cometidos por disidencias de las Farc, al parecer, como retaliación por el ataque a Miguel Botache Santillana, alias Gentil Duarte.
(Puede interesarle: Así se habría planeado muerte de 'Gentil Duarte' en Venezuela: usaron TNT).
En los hechos de la mañana resultó herido el soldado José Gregorio Ortega, quien fue trasladado a un centro médico donde se recupera satisfactoriamente.
De otra parte, según la Fiscalía, en todo el país se presentaron 19 afectaciones al orden público en Huila, Putumayo, Cesar, Valle del Cauca, Caquetá, Meta, Atlántico, Quindío, Guaviare y Arauca.
A esto se suma la captura de 85 personas por distintas conductas, entre estos, cuatro tendrían relación con posibles delitos electorales como falsedad personal y constreñimiento electoral.
“De estas capturas, 81 corresponden a órdenes judiciales por diferentes conductas ilícitas, en una multiplicidad de departamentos (...) Esto quiere decir que estas personas que tenían una orden judicial previa, la pudimos hacer efectiva, estas personas serán puestas a disposición de los jueces de control de garantías”, dijo el fiscal general Francisco Barbosa.
El ente acusador también informó que 50 personas que habían sido reportadas como desaparecidas llegaron a los puestos de votación; y que a través de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (Uriel), se atendieron 105 reportes de posibles delitos electorales.

En la capital la primera vuelta se cumplió sin problemas. Fue una jornada tranquila. Imagen de un puesto de votación en Bogotá.
Mauricio Moreno. EL TIEMPO
Minutos antes del cierre de las urnas, el ministro de Defensa había entregado, desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), un parte de generalizada normalidad en la jornada electoral.
De acuerdo con el jefe de la cartera de Defensa, la presencia de los integrantes de la Fuerza Pública y la puesta en marcha del Plan Democracia cumplieron su objetivo: garantizar que los ciudadanos pudieran ejercer su derecho al voto.
De hecho, según el balance de las autoridades, ningún puesto de votación tuvo que ser trasladado por motivos de orden público.
Así mismo, Molano indicó que no se registraron incidentes cibernéticos “que pudieran afectar la tranquilidad y el desarrollo de las actuaciones de las entidades involucradas en el PMU”.
(Le sugerimos leer: Capturan a 85 personas durante la jornada electoral).
La Fuerza Pública, dijo el ministro Molano, mantendrá el esquema para garantizar el conteo y traslado de los votos y además para garantizar “que se respeten los resultados de este proceso electoral donde los colombianos, con su voto, decidieron el nombre del presidente y vicepresidente de la República”.
justicia@eltiempo.com
Lea otras notas de Justicia