close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES GLOBO ESPÍA CHINO DANI ALVES  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El proceso judicial puede ser una segunda violación
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Algunas de las mujeres que participan en los talleres del Proyecto Tumaco

Algunas de las mujeres que participan en los talleres del Proyecto Tumaco, liderado por la campaña No Es Hora De Callar, EL TIEMPO y la embajada de Estados Unidos.

Foto:

Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO

El proceso judicial puede ser una segunda violación

NO ES HORA DE CALLAR
FOTO:

Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO

La revictimización que deben afrontar las mujeres, en las audiencias de juicio, es un obstáculo.


Relacionados:
Violencia contra las Mujeres Violencia de género No es hora de callar

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de mayo 2017, 03:15 P. M.
AN
Andrés Montenegro 22 de mayo 2017, 03:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Una mujer es violada más veces por la justicia que por la persona que la atacó primero”. Eso fue lo que me dijo una chica, de no más de 30 años, al salir de una sala de audiencias cuando un juez dejó en libertad a su agresor.

Ese día, como en tantos de los juicios que se llevan a cabo en Colombia, ella no solo debió contar una vez más cómo fue que su agresor la asedió en una calle, sino que el mismo juez le pidió que explicara en detalle –quizás porque durante meses no leyó el caso– o porque debía hacerse una imagen “más clara” en su cabeza- de cómo había sucedido su violación.

A pesar de la protesta de su abogada, de las lágrimas de la víctima, del dolor, de que había una sala llena de personas, incluido el victimario, y de que en miles de páginas del expediente ya reposaba la escena completa, de su boca debieron salir otra vez esas palabras e imágenes dolorosas que la persiguen.

No es una excepción de la regla. Ni siquiera es algo que solo pase en Colombia. He tenido la oportunidad de cubrir este tipo de juicios en otros países como Uruguay y Argentina y allí también la revictimización es evidente.

Salas de audiencias donde entran y salen mujeres maltratadas por su pareja, agredidas sexualmente, acosadas laboralmente, violentadas, acosadas, amenazadas y, además, obligadas –en contra de todo lo que dicen las leyes de protección de la mujer– a decir y probar una y otra vez que no, que la culpa no fue de ellas.

Colombia registró en 2016 más de 15.000 casos de violencia sexual contra la mujer, según el Instituto de Medicina Legal. El incremento se ve en varios rangos de edad, pero es “bastante significativo” en el de niñas de 10 a 14 años, al presentarse 574 casos más que en el 2015.

Los familiares son los principales presuntos responsables, seguidos de la pareja, expareja y de amigos, agrega el informe. El 97 por ciento de los casos queda en la impunidad.

‘Fue una pesadilla, y lo peor de todo es que mi familia no me creyó'
‘A mí me mataron cuando me violaron’: Ángela Escobar
‘Víctima no puede ser sinónimo de silencio’
Revictimización

La prueba más fehaciente de que algo en la justicia está fallando es que este tipo de acciones y ‘nuevas violencias’ pasa en todas las etapas de un caso, como el de violencia sexual.

Se tienen denuncias de que, por ejemplo, en las instancias preliminares, cuando apenas la víctima toma el valor de pedir ayuda o de hablar con las autoridades sobre un delito, no se siguen los protocolos de atención para víctimas de estos hechos.

Muchas veces a las víctimas les toman declaraciones varios funcionarios sin la capacitación adecuada, les practican exámenes sin permiso, no tienen acompañamiento psicológico, las dejan en la misma sala con su agresor o se pierden elementos de la investigación dentro de la cadena de custodia.

A esto se suman años de alegatos, pruebas perdidas, audiencias aplazadas, leguleyadas, falsos testigos, favorecimientos para los victimarios... procesos que duran años sin resolverse.

Hace poco, en la audiencia en la que la periodista Jineth Bedoya estuvo frente a uno de sus captores y abusadores, y en la que por trabajo estuve presente, pude constatar lo que estoy escribiendo. El juez le pidió una vez más, al igual que a la chica con la que empecé este relato, que contara a un público grande, a periodistas, a abogados, a su hermana presente en la diligencia, a su psicóloga y a gente desconocida, uno a uno los pormenores de lo que alias JJ le había hecho el 25 de mayo del 2000.

Han pasado 17 años desde el secuestro, tortura y violación, y miles de audiencias fracasadas para este proceso.

Por eso, para muchas víctimas, una sala de audiencias puede ser lo más parecido a un hospital. Una habitación fría, una hilera de sillas negras o azules, todas pegadas y todas incómodas, una o varias personas que sufren, una o varias personas que engañan, una más que escucha y da un diagnóstico, pero siempre, siempre la sombra de una ‘muerte’ lenta encima.

Los procesos judiciales deben ser un camino de reparación y sanación, no un lastre más en la vida de las víctimas.

‘Me dejaron viva, con voz, y ahora solo sé luchar por las mujeres’
El valor de las mujeres que lideran la transformación de Tumaco
¿Cómo hago para denunciar un caso de maltrato en el hogar?
El día de la dignidad

El próximo jueves 25 de mayo es el Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual, y No Es Hora De Callar lo conmemorará en Tumaco, Nariño, con el apoyo de ONU Mujeres y EL TIEMPO.

A este día también se sumarán la embajada de EE. UU., Limpal Colombia y la Unidad de Víctimas.

CINDY A. MORALES
Subeditora ELTIEMPO.COM

22 de mayo 2017, 03:15 P. M.
AN
Andrés Montenegro 22 de mayo 2017, 03:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Violencia contra las Mujeres Violencia de género No es hora de callar
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Elsa Noguera
08:20 p. m.
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo