Cerrar
Cerrar
Pedían 10.000 millones por liberarlo, pese a que lo habían asesinado
Ismael Alejandro Cubides

El exconcejal Ismael Alejandro Cubides fue secuestrado el pasado 23 de diciembre.

Foto:

Archivo Particular

Pedían 10.000 millones por liberarlo, pese a que lo habían asesinado

Secuestradores grabaron videos para extorsionar a la familia, antes de asesinar a exconcejal.

A Ismael Alejandro Cubides sus captores lo asesinaron aproximadamente tres horas después de haberlo secuestrado, le contó a la Policía uno de los capturados por el crimen.

En ese lapso, sus secuestradores grabaron dos videos que enviaron a su familia como prueba de supervivencia para exigir 10.000 millones de pesos por su liberación.

A Ismael lo secuestraron el pasado 23 de diciembre en la vía que de Villavicencio conduce por la antigua carretera a Restrepo, en el Meta. En un punto, sus captores montaron un falso retén militar, en el que se detuvo Cubides sin dudarlo, ya que portaban uniformes del Ejército Nacional.

El exconcejal de Acacías (Meta) iba solo, situación que sus secuestradores aprovecharon para llevárselo en su propio carro, lo internaron cinco kilómetros sobre la vereda la Bendición, zona rural de Villavicencio.

El cuerpo de Ismael fue encontrado el martes en una fosa común. Lo enterraron en el mismo lugar donde grabaron sus pruebas de vida. Solo se esperan los resultados de las pruebas de ADN. “Es un crimen que deploramos. Jugaron con una familia exigiendo dinero a sabiendas de que estaba muerto”, dijo a EL TIEMPO el director del Gaula de la Policía, general Fernando Murillo.

El oficial, que estuvo al frente a la investigación por el plagio, señaló que desde el momento en que la familia del exconcejal hizo la denuncia por su secuestro se activaron los protocolos de ubicación y seguimiento.

“Hicimos un trabajo de investigación muy importante, apoyado con ayuda técnicas, que nos permitió ubicar e identificar a los captores. Sumado a que tuvimos dos fuentes humanas, cuya información nos sirvió para encaminar el trabajo”, aseguró el general Murillo.

Con base en el trabajo investigativo, la Fiscalía emitió tres órdenes de captura que permitieron detener al jefe de ese grupo de delincuentes comunes, identificado como Melquisedec Garzón Ríos, capturado en Circasia (Quindío) y de sus lugartenientes: Diego Fernando Ospina y Jesús Alberto González en Villavicencio.

“Con base en la información que suministraron los implicados, se puede deducir que desde un principio tenían planeado asesinarlo, porque no tenían ni siquiera un carro para transportarlo o un lugar donde ocultarlo”, dijo el director del Gaula.

Los capturados enfrentan una posible condena de entre 50 y 60 años de prisión por los delitos de homicidio agravado, secuestro agravado, concierto para delinquir y desaparición forzosa.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.