Cerrar
Cerrar
Policía abrió 11 indagaciones por abusos policiales durante el paro
Agresión del Esmad

Momento exacto de la patada.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Policía abrió 11 indagaciones por abusos policiales durante el paro

Hay 122 civiles y 151 miembros de la Fuerza Pública heridos. 98 personas fueron capturadas.

En la jornada de paro nacional de este 21 de noviembre, que se vivió en varias ciudades del país, si bien se desarrolló principalmente de forma pacífica, momentos de violencia dejaron a 122 civiles heridos en todo el territorio nacional, mientras que hay 151 uniformados, tanto del Ejército como de la Policía, que se recuperan de lesiones. 

El balance lo entregó en la mañana de este viernes el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, quien  indicó que en todo el país protestaron aproximadamente 253.000 colombianos en 622 actividades entre marchas, concentraciones y otras, en 350 municipios.

Como resultado de actuaciones irregulares en el proceder de miembros de la Fuerza Pública que afectaron a algunas personas en las manifestaciones, la Inspección General de la Policía abrió 11 indagaciones preliminares en Bogotá, Manizales, Valle del Cauca , Cali y Cartagena.

(Le puede interesar: Tres personas murieron en Buenaventura y Candelaria durante paro)

Y aunque Trujillo destacó el buen comportamiento que hubo en la mayor parte del día, indicó que entre este jueves y este viernes han sido capturadas 98 personas, otras 207 fueron conducidas a estaciones de Policía, hubo 8 menores aprehendidos y se desarrollaron 53 allanamientos cumpliendo órdenes de la Fiscalía.

En video: brutal agresión de miembro del Esmad a manifestanteEn medio de las protestas por el paro nacional, fotógrafos de EL TIEMPO captaron la violenta agresión de un miembro del Esmad a una joven.

Además, el Ministro reportó la muerte de dos personas en Buenaventura y una más en Candelaria, Valle.

La situación en Buenaventura se relacionó con la intención de saqueo en la noche de este jueves al centro comercial Viva Buenaventura, en donde personas con palos y piedras quisieron hurtas locales del centro comercial y posteriormente murieron en medio de la confrontación con la Policía y la Armada. Estos hechos son materia de investigación. 

De otro lado, Trujillo explicó que en Bogotá hubo saqueos a establecimientos, cuatro vehículos resultaron afectados, y hubo daños de diversa índole al sector bancario, a edificios públicos y privados e incluso de conservación histórica.

(Le sugerimos: En vivo: nuevos bloqueos contra TransMilenio en el sur de Bogotá)

Por su parte, en Cali se registraron siete afectaciones a infraestructura, ataques a edificios públicos y privados, y a un medio de comunicación. Solo en esa ciudad 23 policía resultaron heridos en medio de las protestas.

(Lea también: La larga noche en Cali: toque de queda bajo zozobra y vandalismo)
 
Frente a posibles manifestaciones que ocurran este viernes, y en caso de que se presente violencia, Trujillo indicó que tienen identificadas 58 zonas de especial atención en 35 municipios, para los que han dispuesto equipos de atención inmediata. 

"La Fuerza está lista para responder frente a eventuales hechos vandálicos o de violencia. Hay despliegue de inteligencia y Policía judicial para identificar y judicializar a actores violentos", concluyó el Ministro de Defensa. 

JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.