close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué tienen en la cabeza quienes atacan a médicos y enfermeras?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ruta de la Salud

En Cali y Bogotá, se han dispuesto rutas exclusivas de transporte público para el personal médico con el objetivo de garantizar su seguridad y movilidad durante la cuarentena por coronavirus.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

¿Qué tienen en la cabeza quienes atacan a médicos y enfermeras?

FOTO:

Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Expertas explican la razón de estas indignantes conductas.


Relacionados:
Violencia Salud en Colombia Médicos Coronavirus Covid-19

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de mayo 2020, 10:10 A. M.
SE
Sebastián Ramírez 15 de mayo 2020, 10:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Amenazas, agresiones físicas y discriminación son la respuesta que han recibido los profesionales de la salud por parte de un sector de la sociedad. Todo esto durante la crisis generada por el nuevo coronavirus.

Desde que se desencadenó la crisis, el personal médico ha tenido que encarar las condiciones de precariedad laboral y sanitaria que desde hace años hacían ruido en los engranajes del sistema de salud colombiano.

Según el Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el pasado 6 de mayo, al menos 560 trabajadores de la salud se habían contagiado con el nuevo coronavirus. Ocho de ellos habían muerto por la misma razón.

Y su salud mental también se ve comprometida. Según un estudio hecho en China, con 1.257 profesionales médicos que estuvieron trabajando durante la pandemia, un poco más de la mitad (el 50,4%) presentó síntomas de depresión. El 44,6% manifestó tener ansiedad y alrededor de la tercera parte (34%) sufrió de insomnio.

Estas son las 46 excepciones para salir del 11 al 25 de mayo
Más niños podrían repetir el año por culpa del coronavirus
Científicos chinos encuentran coronavirus en semen de infectados

A esto se le suman los casos de violencia y discriminación de los que han sido víctimas, médicos, enfermeros y trabajadores del sector.

Como un doctor en Cali que fue obligado por sus vecinos a dejar su vivienda. O como otro médico en Bogotá, a quien le dejaron escrita la siguiente amenaza en una de las paredes de su apartamento: "Doctor, si no se va, matamos a su esposa e hijos". O como una enfermera, también de Bogotá, a la que un hombre y una mujer golpearon el pasado sábado 2 de mayo, mientras esperaba un bus para llegar a su lugar de trabajo. 

Según cifras de la Policía Nacional, entre el 25 de marzo y el 16 de abril de este año, el número de muertes violentas en Colombia se redujo en un 50,6 por ciento, en comparación al mismo período del 2019. De igual forma ha sucedido con otros delitos como el hurto a personas  y las lesiones personales.

(Le puede interesar: El emotivo grafitti en homenaje al personal médico que hizo Banksy).

Sin embargo, las denuncias de ataques a médicos parecen ser cada vez más comunes. "Estamos en un momento de alta agresividad, entonces empezamos a maltratar lo que nos queda cerca. El personal médico es, claramente, una de esas cosas", explica la psiquiatra y doctora en neurodesarrollo Olga Albornoz.

En ese mismo sentido se pronuncia Lina Guisao, politóloga y miembro de 'El derecho a no obedecer', una organización sin ánimo de lucro que trata, entre otros temas, la seguridad y la convivencia.

"Si bien han sido múltiples las campañas para incentivar la solidaridad y el cooperativismo para salir de la crisis, el ser humano acciona su instinto de supervivencia ante la posibilidad de un contagio que podría desencadenar sufrimiento o una hipotética muerte", explica la politóloga.

Ver esta publicación en Instagram

Es inaceptable este y cualquier acto en contra del personal médico y trabajodores de la salud. Es un delito, es cruel, es vil, es triste, decepcionante podrían haber mil adjetivos para calificarlo . Pero lo peor es que duele como si fuese en contra de cada uno de nosotros. No podemos permitir que esto suceda a ninguno de nosotros, si no nos apoya el estado o las autoridades, entre nosotros tenemos que hacerlo. Hago un llamado a las autoridades, a los medios, esto no puede suceder. @minsalud @alcaldiadebogota @claudialopezcl @luisernestogl @ministeriodejusticiabol @fiscaliacol @eltiempo @noticiascaracol @noticiasrcn @lavozdelnorte1040am @revistasemana @caracoltv @caracolradio @vickydavilaperiodista @don.anestesiologo @doctor.negrete

Una publicación compartida por Dr. Leonel Leal Rangel 😷 (@dr.leonelleal) el 22 de Abr de 2020 a las 1:53 PDT

A su vez, la psicóloga Nataly Calderón señala que parte de la causa de estas reacciones violentas radica en la naturaleza humana.

"Cuando uno se encuentra frente a un evento o un escenario que significa peligro o riesgo, por naturaleza la respuesta es atacar, defenderse o huir", dice Calderón. 

(Además: Los alcaldes y gobernadores con mejores calificaciones en la pandemia).

La falta de información es otro aspecto fundamental para entender por qué un sector de la sociedad se porta de forma agresiva con las personas que se dedican a cuidar la salud de su comunidad.

"Lo que pasa es que hay una ignorancia total. La gente no sabe qué está pasando ni cómo se transmite el virus"
, argumenta la psiquiatra Albornoz.

Hay que preguntarse de dónde viene la información que lleva a las personas a concluir que los profesionales de la salud representan un peligro

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Además, resaltó que los profesionales de la salud tienen un interés especial por cuidar de sí mismos y de sus familias. Es por eso que la mayoría cumple con los protocolos de desinfección de forma rigurosa. 

"Hay que preguntarse de dónde viene la información que lleva a las personas a concluir que los profesionales de la salud representan un peligro", dice la psicóloga Calderón. Para ella, hay muchos datos que están circulando que no son verdaderos y que generan reacciones que no se ajustan a la realidad. 

Un 'blanco fácil'

El miedo al contagio por estos días es algo común en la sociedad, e incluso razonable. Nadie quiere exponerse al virus, menos aún cuando se han conocido los casos de otros países en el mundo que han atravesado auténticas crisis sanitarias debido a la rápida expansión de la pandemia. La pregunta que se hace la gente es, entonces, ¿cómo evitar el contagio?

Las expertas señalan que los profesionales de la salud son, paradójicamente, el riesgo más visible para vecinos y transeúntes que desconocen la naturaleza de su trabajo.

"El estigma que tienen hacia el personal hace que respondan de una forma agresiva. Además, muchos de ellos son un blanco fácil, porque son fáciles de identificar cuando, por ejemplo, llevan su uniforme", señala Calderón.

(También: Un tercio de la población de Guayaquil estaría contagiada con covid-19).

El hecho de que las personas que trabajan en el sector salud deban salir a las calles no sólo las hace más susceptibles a contraer el virus, sino que las expone más a los actos de violencia.

"El personal de la salud es supremamente valioso, en conocimiento y en un sentido emocional. Lo que se debería hacer es educar a la gente y explicarle cómo es la vida de un médico en el hospital", dice Albornoz.

¿Cómo prevenir las agresiones al personal médico?

Aunque las sanciones sociales y los castigos penales pueden ser útiles para contrarrestar estas conductas, las expertas señalan que es muy importante pensar en alternativas de prevención. Coinciden en que es necesario mejorar la calidad de la información que consume la sociedad.

Para Calderón, por ejemplo, es fundamental explicarle a la gente cómo funciona el contagio y poner en duda la idea de que una persona que trabaja en el sector salud es realmente un peligro para el resto de la sociedad.

¿Atacar a una persona te va a ayudar a cuidarte? ¿O por el contrario va a traer una consecuencia más desfavorable para ti?

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Manifiesta que también es necesario compartir con la ciudadanía cómo identificar las respuestas efectivas y las que no lo son frente a lo que se considera como peligroso.

"Creo que educar sobre la efectividad es muy importante. ¿Atacar a una persona va a ayudar a cuidarte? ¿O por el contrario va a traer una consecuencia más desfavorable para ti?", pregunta la psicóloga.

(Le puede interesar: Twitteros se molestaron por declaraciones de la vicepresidenta).

"Si atacamos a los profesionales de la salud, estamos aumentando el riesgo de que ellos no se sientan bien en su trabajo, además de que se están enfrentando a condiciones de ansiedad, turnos más largos y falta de sueño", argumenta Calderón. Esto implica que las agresiones al personal médico no son una apuesta lógica, pues acaban afectando a un sector de la población que se encarga del cuidado de toda la sociedad.

Anticoagulantes, una esperanza para tratar casos graves de covid-19
Auxiliar de enfermería de clínica psiquiátrica murió por covid-19

"Para que este tipo de agresiones no ocurran más es necesario cultivar habilidades sociales como la empatía y la toma de perspectiva", dice Guisao.

Sostiene que la empatía sirve para comprender que el personal de salud está arriesgando su vida, no siempre de forma voluntaria. Y que la toma de perspectiva permite que la gente entienda que el personal médico no es el único sector de la sociedad expuesto al virus y tampoco su único transmisor.

Es por eso que hace un llamado para que las personas entiendan el rol central que ocupan estos profesionales durante la crisis generada por el nuevo coronavirus. Apelar a la comprensión y la educación es tal vez la mejor alternativa con la que cuenta la sociedad civil para hacerle frente a la violencia.

"Pero el cultivo de esas habilidades no se logra en un mes, eso debe ser un proceso continuo e intencionado de la formación ciudadana, porque ahora son los médicos, pero antes fueron los venezolanos, los excombatientes, las personas trans...", concluye Guisao.

SEBASTIÁN RAMÍREZ
Tendencias EL TIEMPO

15 de mayo 2020, 10:10 A. M.
SE
Sebastián Ramírez 15 de mayo 2020, 10:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Violencia Salud en Colombia Médicos Coronavirus Covid-19
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo