close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Contraloría dice que Hidroituango mantiene "riesgos de estabilidad"
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Hidroituango

Aproximadamente en un mes, la mesa técnica visitará las obras del Proyecto Hidroeléctrico Ituango

Foto:

Cortesía EPM

Contraloría dice que Hidroituango mantiene "riesgos de estabilidad"

FOTO:

Cortesía EPM

El órgano de control afirmó que EPM "no obtiene los resultados físicos y financieros" que buscaba.


Relacionados:
Contraloría General de la República Hidroituango

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de septiembre 2019, 12:39 P. M.
JU
Justicia 20 de septiembre 2019, 12:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Un duro pronunciamiento hizo la Contraloría General al evaluar los resultados que hasta ahora ha dejado el proyecto hidroeléctrico Hidroituango, construcción que no sólo ha sido más costosa que las de su tipo, sino que deja serias dudas sobre su eficiencia y  estabilidad. 

Las indagaciones de la Contraloría tienen en cuenta 15 momentos importantes del proyecto, desde su inicio hasta la contingencia que se dio en abril del 2018 cuando hubo un derrumbe en el túnel de desviación, así como la decisión de desviar el río Cauca a través de la casa de máquinas, lo que dejó daños en la infraestructura y en la maquinaria. Desviar el río por la casa de máquinas, dice la Contraloría, llevó a un daño patrimonial en el proyecto de 839.454 millones de pesos.

Incluso esa pérdida podría crecer mucho más si se tiene en cuenta que sólo los activos dañados y perdidos que están contemplados inicialmente en 78.295 millones de pesos, podrían ascender a 432.969 millones de pesos ya que aún no hay un dictamen definitivo. 

Al terminar el proceso de control excepcional sobre este proyecto en Antioquia,  el organismo encontró que Hidroituango mantiene "riesgos de daños o deterioro de algunos equipos", lo que ha generado mayores costos por mantenerlos en almacenamiento ya que no pueden ser usados. 

Pero lo más preocupante, asegura la Contraloría, es que en el proyecto se mantienen "riesgos de estabilidad en algunas zonas".  El organismo detectó, además, grietas en el macizo de la casa de máquinas. 

Según la investigación, hay un desprendimiento del material del macizo y de las obras de protección del talud ubicado en la parte derecha del vertedero, también en el sitio denominado como Capitanes, y en el sector ubicado debajo de la construcción de la Base Militar Capitanes.

También hay problemas en la zona sur de la galería de compuertas, afectada por un deslizamiento, lo que llevó a tener que reforzar la estructura de dicha galería, "situación que puede aumentar y generar riesgo de estabilidad en esta zona", indicó la investigación.

"Proyectos como el de Hidroituango deben cumplir con altos estándares de diseño y construcción, dado el impacto social, ambiental y económico que producen, pero la conclusión de la Contraloría es que esto no ha sido así", dice el organismo. 

‘La Contraloría no funciona. Es ineficiente y obsoleta’: Contralor
Las cinco medidas cautelares que pidió la Fiscalía para Hidroituango
Fiscalía solicita cinco medidas cautelares en el proyecto Hidroituango

Uno de los problemas que la Contraloría evidenció es que hubo debilidades en los estudios técnicos lo que llevó a modificar el contrato, a aumentar el costo de las obras, a cambiar los diseños y las técnicas de construcción, "lo que generó mayor tiempo y costos para el proyecto". 

Por todas estas situaciones, dice la Contraloría, la gestión y gerencia de Hidroituango "no sólo ha incumplido los objetivos que se propuso en materia de resultados físicos y financieros, sino también los principios de eficiencia y eficacia". 

Para hacer la evaluación de este proyecto, la Contraloría contó con un grupo de auditores conformado por abogados, ingenieros civiles y de sistemas, economistas, contadores y geólogos, entre otras profesiones, y todos con más de 15 años de vinculación en el organismo. También se tuvo el apoyo de la Universidad Nacional. 

En el proceso, otra de las conclusiones importantes es que el proyecto de Hidroituango resultó muy costoso si se lo compara con otros de su tipo. Hidroituango tuvo un costo de inversión de 2.096 dólares por cada kilovatio instalado, con el agravante de que aún no ha entrado en operación, lo que significa que la inversión seguirá aumentando hasta que se termine por completo la construcción y entre en funcionamiento. 

EPM subcontrató a empresas que, a su vez, contrataron a otros

La presa de Hidroituango contiene al embalse, de unos 75 kilómetros de extensión

Foto:

Cortesía EPM

La investigación de la Contraloría también determinó que la valoración económica que Hidroituango está haciendo del proyecto contempla que en los próximos años se va a recuperar a través de las pólizas los costos que se han perdido en el proyecto. 

De no retribuirse este dinero, dice la Contraloría, se afectarán las expectativas económicas que se tienen del proyecto a mediano y largo plazo. 

Uno de los problemas evidenciados es que EMP construyó la central de generación subcontratando a otras empresas que, a su vez, subcontrataron a terceros. Aunque esta acción no está prohibida en la ley, dice la Contraloría, sí deja dudas sobre la experencia que tenía la constructora que en lugar de hacer una subasta internacional, hizo una negociación directa para desarrollar al proyecto, lo que dejó la ejecución en manos que no siempre eran las más idóneas.  

La Contraloría también señaló que hubo retrasos para contratar los túneles de desvío de las aguas. Luego, el contratista que quedó a cargo de esa función, CTIFS, se atrasó en el cronograma y para el momento en el que estaba prevista la fecha de desvío del río, la empresa no tenía listas las guías de las compuertas de desviación ni la estructura de descarga. "Los incumplimientos de este contratista llevaron a EPM a decidir la liquidación de ese contrato y a entregar la terminación de las obras subterráneas pendientes al consorcio CCCI, ejecutor de las obras de superficie, en especial la presa".

Aquí hubo dos situaciones que para la Contraloría fueron críticas para Hidroituango, decisiones tomadas por EPM y que afectaron gravemente el proyecto: no se construyeran las guías de las compuertas que cerraban los túneles de desviación del caudal, y que se construyera una galería auxiliar de desviación, yendo en contravía de lo que había recomendado la Junta de Asesores. 

Al no construir las compuertas que cerraban los túneles, los costos del proyecto se incrementaron al tener que levantar un tercer túnel, demorando además la entrada en operación del proyecto.

JUSTICIA

20 de septiembre 2019, 12:39 P. M.
JU
Justicia 20 de septiembre 2019, 12:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Contraloría General de la República Hidroituango
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
12:00 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Bloqueo
11:10 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Terremoto Turquía
12:00 a. m.
Terremoto en Turquía y Siria: impactantes imágenes aéreas de la catástrofe

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo