close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Dineros de ciencia y tecnología desviados en asaderos de pollos y spa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Colombia Científica, proyecto para promover investigaciones

Parte del dinero de las regalías que no se gastó en ciencia irá para vías.

Foto:

Reuters

Dineros de ciencia y tecnología desviados en asaderos de pollos y spa

FOTO:

Reuters

Informe de la Contraloría evidencia el mal uso de los dineros de regalías.


Relacionados:

Regalías

Contraloría General de la República

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de marzo 2017, 03:50 P. M.
J
JUSTICIA 21 de marzo 2017, 03:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El Contralor General Edgardo Maya presentó un informe en el que evidenció el mal uso de los dineros de regalías que hacen parte del Fondo de Ciencia y Tecnología.

Según el Contralor, entre el 2012 y 2016 se asignaron 3,8 billones de pesos que debían destinarse en desarrollo científico y tecnológico, pero que en realidad "no se están invirtiendo totalmente en tal fin". 

Estos dineros, según la investigación del organismo de control fiscal, están quedando bajo la dirección de políticos que deciden en qué se invierten, y que en muchos casos los están desviando para fines que no corresponden a ciencia y tecnología o que contratan a contratistas que no son idóneos. 

Este fondo, que se financia con el 10 por ciento de los recursos de regalías que vienen de la explotación de recursos naturales no renovables, según Maya tiene varios factores que ponen en riesgo su buena destinación. 

"Una tercera parte del valor de la contratación lo realizan entidades o instituciones no reconocidas por Colciencias, que ejecutan contratos por cerca de $600.000 millones, de un total contratado a la fecha de corte del informe de la Contraloría (diciembre de 2015), de $1,8 billones", aseguró el Contralor. 

Y a pesar de que estos proyectos deberían favorecer a las regiones, a diciembre del 2015 la Contraloría detectó que sólo 12 proyectos por 135.000 millones de pesos respondían a necesidades de las regiones. 

Esa ausencia de proyectos regionales se podría estar generando por la "falta de voluntad política de los gobernadores para acordar la formulación de proyectos de verdadero impacto regional", dijo Maya. 

Para el Contralor es claro que al quedar bajo la dirección de actores políticos, como son los gobernadores, estos dineros se podrían estar usando en otros fines pues estos ordenadores del gasto "generalmente tienen intereses diferentes a los que exige el desarrollo científico e incluso el desarrollo regional". 

Las graves irregularidades encontradas

Al estudiar 33 proyectos de ciencia y tecnología la Contraloría encontró varias irregularidades. En un proyecto en Cauca, por ejemplo, en el que se invirtieron 16.000 millones de pesos que supuestamente se debían usar en estudios de posgrados para empresas de emprendimiento, y así mejorar su competitividad, se encontró que los recursos también se destinaron en instituciones que no podían prestar esos servicios. 

Por ejemplo, la Contraloría detectó que parte de esos recursos se usaron en un asadero de pollos y en un spa. 

Y en Vichada se encontró que se aprobó un proyecto para construir un centro de formación e investigación en energías renovables por 32.917 millones de pesos. Esos recursos debían permitir crear espacios para la investigación en la generación de energía a partir de fuentes naturales renovables.

Para esto la Gobernación contrató al consorcio Ciner integrado por dos empresas de construcciones que no tenían experiencia en los objetos del proyecto.

"Lo más grave es que en su ejecución modificaron el alcance del proyecto", indicó la Contraloría. Por ejemplo, como no se instalaron celdas solares el proyecto perdió su razón de ser y terminó siendo una obra de infraestructura pues lo que construyeron fue una biblioteca, un auditorio y un conjunto habitacional. 

Y en Córdoba se auditaron 10 proyectos de ciencia y tecnología en donde se encontraron pérdidas por 30.000 millones de pesos. Aunque la Gobernación suscribió convenios con varios cooperantes, entre ellos reconocidas instituciones y universidades, estas terminaron subcontratando a una empresa que había sido creada recientemente. 

De otro lado, en Cesar la Gobernación contrató en el 2014 obras por 25.000 millones de pesos en las obras del Centro de Desarrollo Tecnológico del Cesar. Este dinero se debía usar en construir edificios para consolidar las capacidades en ciencia y tecnología en el sector agropecuario y pesquero, que se debía ejecutar en 9 meses pero que se demoró 21. 

También preocupa el dinero que se ha invertido en becas para pregrado y posgrado. De 217.000 millones de pesos que se han invertido en este fin, la Contraloría encontró que de 165.000 millones de pesos unos 35.000 millones, es decir el 21 por ciento, se usaron en instituciones de calidad media o baja pues están por debajo del puesto 30 según el ranking del Ministerio de Educación. 

JUSTICIA

21 de marzo 2017, 03:50 P. M.
J
JUSTICIA 21 de marzo 2017, 03:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Regalías

Contraloría General de la República

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
OVNIs
07:15 a. m.

Controlador aéreo revela cómo avión de guerra persiguió ovni en Bogotá

Ovni en Boogtá | Lockheed T-33 Silver Star, de la FAC, habría intentad ...
Jorge Ivan Ospina
06:35 a. m.

Ciudadanos piden cuentas claras en contratos de Cali

Un grupo de personas conformó 'Mi Cali contrata bien'. Señalan buena p ...
Valle del Cauca
04:00 a. m.

'Los flacos' estarían tras crimen de concejal en norte del Valle: Policía

Cruz Roja
04:00 a. m.

Tres días para apoyar La Banderita de la Cruz Roja del Valle

Cartagena
01:00 a. m.

Libre la concejal Gloria Estrada: sería montaje la cocaína en su camioneta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Turismo
09:20 p. m.

Estos son los países que no piden visa a colombianos en 2022

Daniela Alejandra Parra Morales
12:00 a. m.

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Francia
12:00 a. m.

Empresas de Francia están reclutando personal que hable español

Caldas
01:38 p. m.

Ladrones asesinaron de 7 disparos a celador de 21 años que cuidaba un peaje

Brasil
12:00 a. m.

Video: acosador fue sometido a golpes por su víctima en gasolinera

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo