José Arley Murcia Moreno, Óscar Leonel Garavito Monroy y Édison Cruz Torres, los tres señalados asaltantes que murieron cuando intentaban robar a un médico en el norte de Bogotá, aparecen reseñados en una denuncia que se había presentado una semana antes de los hechos por un atraco con arma blanca en la misma zona de la ciudad.
Los tres recibieron múltiples impactos de bala que acabaron con sus vidas en un puente peatonal de la zona de Santa Bárbara. Junto a los cuerpos quedó el cuchillo con el que amenazaron a su víctima y un arma de fogueo que también utilizaron en el robo.
Este miércoles el fiscal general (e) Fabio Espitia siguen analizando aspectos técnicos que lleven a que más adelante se tome una decisión sobre la situación jurídica del médico, es decir, aún no se ha decidido si el proceso se archiva, se precluye o si le imputan cargos por disparar y matar a los tres atracadores.
Espitia dijo además que se ordenó practicar algunos exámenes de balística, escuchar aalgunos posibles testigos y recolectar los registros fílmicos del lugar para terminar la valoración de las pruebas que permita tomar una decisión sobre el caso del médico.
De otro lado, según datos de la Fiscalía, el 16 de enero atracaron a un ciudadano en el mismo sector de Santa Bárbara. En la denuncia, la víctima describió a los tres sujetos que lo robaron amenazándolo con un cuchillo y también describió el carro que los esperaba para huir. Era una vehículo Kia Rio blanco, el mismo en el que se movían en la noche del jueves, día del atraco que les costó la vida.
EL TIEMPO conoció que Murcia Moreno y Garavito Monroy tenían una captura previa, del 19 de diciembre, por el delito de receptación (ser sorprendido en posesión de cosas robadas), pero el juzgado tercero de control de garantías declaró ilegal el procedimiento y los dejó en libertad.
(Lea también: El médico, los ladrones y la legítima defensa: nada que celebrar)
A pesar de ello, les imputaron cargos y se abrió un expediente en su contra.
José Murcia tenía antecedentes por lesiones personales y Garavito, antecedentes por comprar y vender elementos robados, según la Fiscalía.
Cruz Torres, el otro señalado delincuente muerto, tenía detenciones previas por falsedad en documento y hurto.

En este puente peatonal ocurrieron los hechos.
Leonardo Ballesteros City TV
El 10 de marzo del año pasado, Óscar Andrés Basabe Díaz, quien iba manejando el carro en el que se movilizaban los tres atracadores que murieron intentando robar a un médico en el norte de Bogotá, fue capturado por primera vez al ser vinculado por un caso de receptación.
Ese mismo día quedó en libertad, según consta en registros judiciales, porque la Fiscalía retiró la petición de imposición de medida de aseguramiento y el juez 91 penal emitió la orden que le permitió volver a las calles.
En esa ocasión, Basabe Díaz se declaró inocente de los cargos imputados por el ente acusador y el hombre salió de los calabozos de la Unidad de Reacción Inmediata de Puente Aranda.
El 9 de diciembre del año pasado, el hombre fue citado de nuevo ante la justicia para acudir a la audiencia preparatoria de juicio por el caso por el que fue capturado en marzo.
(Le puede interesar: Los antecedentes de los delincuentes que un médico mató en Usaquén)
Y el sábado pasado de nuevo fue llevado ante un despacho judicial, esta vez al juzgado
19 penal de control de garantías, ante el cual se le imputaron los delitos de receptación y falsedad marcaria, pues estaba en un carro robado y la placa era falsa. A pesar de que su captura se dio después del atraco fallido, pues a través de cámaras y testimonios se logró comprobar que los asaltantes se movían en el vehículo conducido por él, la Fiscalía no le imputó concierto para delinquir u otro cargo directamente relacionado con el atraco contra el médico. Esta vez aceptó cargos y recibió la prisión domiciliaria, decisión que ha generado polémica dados los antecedentes criminales del sujeto.
Podría recibir una pena de hasta 12 años, de la cual lograría una rebaja de hasta la mitad de la condena por aceptación de cargos. Y en todo caso quedaría a la espera de que se avance el juicio por el primer caso que fue condenado.
El médico que se defendió del atraco y mató a los asaltantes se presentó ante la Fiscalía y fue dejado en libertad, aunque sigue vinculado al caso.
JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET
Comentar