Cerrar
Cerrar
Atracos y robo de celulares ya se pueden denunciar por internet
Denuncias por internet

Ahora los ciudadanos podrán denunciar sin necesidad de acudir a una estación de Policía.

Foto:

Juan Manuel Vargas / Archivo EL TIEMPO

Atracos y robo de celulares ya se pueden denunciar por internet

En 24 horas quedará oficializada la denuncia. El proceso es gratuito y sin intermediarios.

La demora de hasta ocho horas para poner una denuncia –por ejemplo, por el robo de un celular– es una de las principales razones por las cuales la gente prefiere no acudir a la justicia para delatar a los delincuentes. Por eso, la Fiscalía y la Policía pusieron en marcha el sistema de denuncia virtual Adenunciar.

Este sistema está en funcionamiento desde el pasado miércoles en las páginas web de la Fiscalía y de la Policía y se podrá acceder las 24 horas del día los siete días de la semana.

Los ciudadanos podrán denunciar, sin necesidad de acudir a una estación de Policía, solo delitos como el hurto de celulares, hurto a comercio, hurto a residencias, extorsión, delitos informáticos y la existencia de material con contenido de explotación sexual infantil.

En caso de que el delito que se desee denunciar no sea ninguno de los mencionados, dentro del mismo sistema, el ciudadano podrá consultar el punto más cercano, de acuerdo con su ubicación, para poder llevar a cabo el trámite correspondiente.

Lo que vamos hacer es ofrecerle al país un sistema que va a cubrir los 1.100 municipios de Colombia, que va a permitir que el ciudadano no tenga que hacer esas largas colas y esa pérdida de tiempo que era denunciar estos delitos”, aseguró el fiscal general, Néstor Humberto Martínez.

Martínez explicó también que junto con la denuncia que el ciudadano instaure a través de la página web se podrán anexar videos, audios, fotos y documentos que sirvan como material probatorio en el caso.

Una vez recibido el reporte, los funcionarios de Policía Judicial verificarán la información diligenciada y tendrán 24 horas para asignarle al ciudadano denunciante un número único, con el cual podrá hacerle seguimiento al caso.

Luego, por correo electrónico se le informará el nombre y el despacho del fiscal que llevará la investigación. Todo el proceso es gratuito y sin intermediarios.

Antes de entrar a funcionar, la plataforma fue sometida a varias pruebas piloto en las seis ciudades principales del país. Desde un celular inteligente, el trámite para denunciar un hurto puede tardar entre 20 y 40 minutos.

¿Cómo accedo a la aplicación?

Se ingresa a la página web www.fiscalia.gov.co o www.policia.gov.co y en la parte superior se ubica Adenunciar; una vez allí podrá informarse sobre los términos y condiciones para acceder y ver las seis modalidades de delito que puede denunciar. Luego se realizarán cinco preguntas para guiar la denuncia y facilitar la redacción y descripción de esta.

¿Cuáles son las ventajas de su uso?

El ciudadano puede acceder a la justicia desde su casa sin tener que desplazarse hasta un punto de recepción.

Además, busca acelerar los procesos y garantizar el acceso a la justicia a las personas que viven en zonas rurales distantes a los cascos urbanos.

174 personas listas a guiar el proceso

En caso de que el ciudadano no haya diligenciado bien la denuncia virtual o esta no corresponda a los seis delitos vinculados a la aplicación, uno de los 174 funcionarios que manejan el sistema se comunicará con el denunciante para guiarlo al respecto. La aplicación se ampliará en un futuro para que se pueda denunciar a otros hechos delictivos.

Requisitos para la denuncia virtual

Cualquier ciudadano que sea víctima de alguno de los seis delitos enunciados y que sea mayor de edad puede acceder al sistema con su número de cédula para validar la información del denunciante. Los menores de edad requieren la representación de un adulto, preferiblemente los padres, para denunciar. Si la víctima no puede por alguna circunstancia instaurar la denuncia, otra persona puede hacerlo a su nombre explicando la situación. No serán válidas las denuncias anónimas.

¿Cómo sé que la denuncia fue aceptada?

El sistema tiene hasta 24 horas para validar la denuncia. Los expertos verifican si está bien diligenciada, si el hecho es acorde con uno de los seis hechos punibles. Al cumplir este requisito se le envía un correo electrónico al denunciante con un número de 21 dígitos, que es el número único de noticia criminal. Cinco días después recibirá otro correo con los datos del despacho del fiscal asignado. En caso de ser requerido, sería llamado o notificado por correo y con el número único podrá hacerle seguimiento a la denuncia.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.