close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Denuncian amenazas y presiones a testigos de caso Centros Poblados
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Caso Mintic Fiscalía presenta ante un juez a capturados por Centros Poblados.Caso Mintic Fiscalía presenta ante un juez a capturados por Centros Poblados.

Andrea Morena / EL TIEMPO Archivo

Denuncian amenazas y presiones a testigos de caso Centros Poblados

La Fiscalía les imputó dos delitos. Audiencia continuará el viernes.


Relacionados:
MinTIC Carrusel de contratación Fiscalía Emilio Tapia Karen Abudinen

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Redacción Justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
22 de septiembre 2021, 02:10 A. M.
SA
Sair Buitrago 22 de septiembre 2021, 02:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Ante el juez 53 de control de garantías de Bogotá se realizó la audiencia de imputación de cargos contra el contratista Emilio Tapia, Luis Fernando Duque, representante legal de la Unión Temporal Centros Poblados, y Juan José Laverde, de Rave Agencia de Seguros.

(Lea también: Caso Mintic: no pudieron capturar a quien falsificó las pólizas de contrato)

Ellos son los primeros en responder penalmente por las irregularidades con el contrato firmado con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), que terminó por sellar la salida de su cargo de la exministra Karen Abudinen, y que tiene capítulos abiertos en la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría.

(Le puede interesar: La evidencia que hunde a Emilio Tapia y a tres más por el caso Mintic)

El juez legalizó las capturas al no encontrar irregularidades en ese procedimiento.

La Fiscalía señaló en la audiencia que los capturados falsificaron la garantía bancaria para el contrato, que supuestamente fue suscrita el 28 de octubre del año pasado, y luego, cargaron ese documento falso en la plataforma del Secop, en la que avanzaba el trámite del contrato, y la presentaron físicamente en el Ministerio.

(Además: Centros Poblados: Fiscalía solo negociará con quien dé información clave)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Emilio Tapia (con tapabocas) y su abogado.

Foto:

EL TIEMPO

El ente acusador señaló que cuenta con las declaraciones de varias personas que dieron información clave contra los capturados, entre ellos Jorge Alfonso Molina y Juan Carlos Cáceres.  

(Le recomendamos: Así es la cacería de ‘Gentil Duarte’, uno de los más buscados del país).

Tapia, Duque y Laverde están vinculados a la investigación por la consecución de las garantías con las que se respaldó el cuestionado contrato -declarado caduco- por 1,7 billones de pesos con el Mintic.

A Laverde se le incautaron durante su captura dos celulares y documentos de interés para el caso, como un cheque por 30 millones de pesos. En el allanamiento a Duque se encontraron documentos de Centros Poblados, un computador y un arma de fuego con permiso para porte.

En la casa del contratista Jorge Enrique López Benavides, que no fue capturado, se encontraron documentos y memorias extraíbles.  ​

(Más notas de su interés: El dosier contra 'Fabián', el eleno que sembraba el terror en Chocó).

La Fiscalía señaló que a los capturados se les respetaron sus derechos fundamentales, por lo que pidió que sea legalizada su captura.

Los abogados de Duque y Laverde se declararon en contra de la legalidad de las capturas y señalaron que hubo irregulares en el procedimiento del ente acusador. El representante de Laverde señaló que él venía acudiendo al llamado de la justicia y respondiendo a las preguntas del ente acusador; y el de Duque, indicó que la fiscal del caso no determinó con claridad qué iban a buscar en su vivienda y terminaron incautando elementos que no podían retirar de la misma.

No obstante, el juez avaló la petición de la Fiscalía y legalizó las capturas y los allanamientos realizados por el ente acusador.

Las evidencias de la Fiscalía

Durante la audiencia, el ente acusador destapó la evidencias contra los capturados, que incluyen documentos y testimonios.

Indicó que hubo varias irregularidades, la primera de ellas relacionada con la falsedad de la garantía bancaria para demostrar la seriedad de la oferta.

Esta fue protagonizada, de acuerdo con el ente acusador, por Tapia Aldana, que manejaba a través de terceros varias de las empresas que hacían parte de la Unión Temporal. Laverde, fue señalado de hacer el contacto para conseguir la oferta falsa y luego se la envió al representante legal de la UT para que la entregara al Ministerio.

Por su parte, Jorge Enrique López Benavides, quien logró escapar del operativo, habría sido quien hizo la falsificación. 

(Puede interesarle: Caso MinTIC: Karen Abudinen pediría ser declarada víctima)

La Fiscalía cuestionó que los capturados sabían que estaban cometiendo un delito y a pesar de ello siguieron con la consecución de la póliza con la que indujeron en error a funcionarios del Ministerio.

Tapia, dijo la Fiscalía, fue quien llevó a Juan Carlos Cáceres los nombres de las tres empresas que harían parte de la UT. Y Laverde contactó a Jorge Alfonso Molina y Jorge Enrique López Benavides.

El ente acusador señaló además que luego de falsificar la garantía, procedieron a incorporarla al proceso contractual. Duque, como representante legal de la UT, firmó las garantías falsas y las hizo llegar al Mintic.

La Fiscalía cuestionó así mismo que fueron falsificadas tres pólizas, la de buen y adecuado manejo del anticipo, la que respaldaba el cumplimiento general del contrato, y una final que respaldaba el pago de los salarios.

Igualmente indicó que al tramitador de la póliza nunca le entregaron documentos para hacer el estudio de la viabilidad de esa garantía, ni le pagaron la prima correspondiente por su expedición.

Con esos documentos, señaló el ente acusador, se logró que se firmara el acta de inicio del contrato y recibieron el anticipo de 70 mil millones de pesos por parte del Ministerio de las TIC.

(Lea además: El nexo del escándalo del Mintic con el del exsenador Richard Aguilar)

Enfatizó en que los procesados sabían que ninguna empresa de seguros iba a suscribir las pólizas por las falencias de las empresas que conformaban la UT y los riesgos del proyecto.  

Los procesados no aceptaron los cargos imputados y se irán a juicio para intentar demostrar su inocencia. Se arriesgan a penas de entre 6 y 15 años de prisión en caso de ser encontrados responsable.

Los testigos clave

Juan Carlos Cáceres Bayona, vinculado a la investigación, está colaborando con la Fiscalía. El testigo, que aspira a un principio de oportunidad, es socio fundador de Novotic, que hace parte de la UT Centros Poblados y de la empresa en Estados Unidos que tenía que conseguir la tecnología para desarrollar el contrato.
 
Cáceres Bayona dijo que conoció a Emilio Tapia más o menos un año antes de los hechos y que los presentó Inocencio Meléndez, exsubdirector del IDU que pagó pena por el 'carrusel' de la contratación. 

Añadió que siguieron hablando del proyecto y que Tapia le habló, durante una reunión en Barranquilla, de unas empresas con las que se podrían asociar para conformarla UT que se presentaría a la licitación.

La Fiscalía señaló que Cáceres Bayona entregó su celular y que de allí se sacó información sobre la relación que sostuvo con Tapia. 

En esas conversaciones hablan de consignaciones de dinero para el desarrollo del proyecto y del pago de nómina de las personas que habían sido contratadas. Además, conversaron de la adquisición de camionetas para trasladar al personal que iría a las regiones a instalar los equipos para aumentar la cobertura de internet. Cáceres Bayona se refiere a Tapia como socio. 

(Además: Ordenan embargo y levantar velo corporativo en contrato de Centros Poblados)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Karen Abudinen estuvo 15 meses en el Ministerio de las TIC, hasta que empezó el escándalo por el contrato.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Todo eso, dijo la Fiscalía, evidencia que Tapia no era un asesor del proyecto, ni una persona lejana del mismo, sino que tenía un papel protagónico en el contrato y en el manejo del dinero y los recursos.

De hecho, el testigo dijo que las ganancias del contrato se iban a repartir en partes iguales con Tapia. 

La Fiscalía advirtió que hay una segunda línea de investigación por el delito de peculado, en la que está colaborando el testigo, y es por el uso del anticipo en gastos diferentes al contrato.

Igualmente declaró Jorge Alfonso Molina, quien señaló que fue contactado por Tapia y Laverde para conseguir la póliza falsa. Dijo que en junio y octubre del año pasado estuvo en Bogotá en reuniones con los dos capturados.

Afirmó así mismo que contactó a Jorge Enrique López Benavides, quien le manifestó que en dos días le tenía el documento. Luego, dijo el ente acusador, lo volvieron a buscar para falsificar otro documento de garantía. A él, dijo la fiscal, le pasaron un borrador de lo que necesitaban.

Molina dijo que fue contactado por un abogado identificado como Daniel González, quien le insistió que asumiera toda la responsabilidad de las garantías falsas porque detrás de los hechos había gente muy poderosa.

Y añadió que le prometían que lo iban a acompañar en su defensa si decía que lo habían contratado de buena fé y que él había engañado a quienes lo contrataron entregando un documento falso.

Indicó que Juan José Laverde le pidió el celular y empezó a borrar los mensajes de las conversaciones que habían sostenido sobre el tema de las garantías.

La Fiscalía señaló que otro testigo manifestó que hombres lo amedrentaron y le dijeron que si declaraba en el ente acusador, podrían correr riesgo él y su hijo.

Alfredo Amín, quien fue contratado para subir la póliza al sistema el 28 de octubre del año pasado, declaró a la Fiscalía que quien le envió ese documento fue Juan José Laverde.

En la audiencia la Fiscalía aseveró que Emilio Tapia no solo ingresaba constantemente a las empresas relacionadas con el contrato sino que autorizaba la entrada de visitantes. Además, el ente acusador informó que en la oficina de Emilio Tapia hubo muchos inconvenientes para obtener las minutas de ingreso y los registros de las cámaras de seguridad, de hecho no aparecen los registros de entre junio y diciembre del año pasado.

Pero los registros del primer semestre del 2020 se recuperaron y aparecen visitas de los capturados y otros conocidos del ‘carrusel’ de la contratación como el excontralor de Bogotá Miguel Ángel Moralesrussi.

La Fiscalía señaló que los capturados pueden obstruir a la justicia y son un peligro para la comunidad y por eso se requiere que sean asegurados en centro carcelario.

Cuestionó que hay otros procesos de contratación en marcha y que de hecho se ha detectado que se presentaron documentos falsos en otros dos contratos con Emcali.

Luego de finalizado el turno de la Fiscalía, se registró un enfrentamiento entre el juez y Julián Quintana, el abogado de uno de los procesados. Quintana pidió varios días para estudiar las evidencias del ente acusador y pronunciarse sobre la petición de medida de aseguramiento, pero el juez dio una hora de plazo.

Luego de que el abogado se quejó de violaciones al debido proceso y al derecho a la defensa y hasta amenazó con renunciar al caso, el juez decidió aplazar la audiencia para el próximo viernes a las 8 de la mañana.

Lea otras noticias de Justicia

Reclutamiento de niños fue una práctica sistemática de las Farc: estudio.

Las riñas se dispararon el fin de semana de amor y amistad: Policía.

En Twitter: @JusticiaET
justicia@eltiempo.com

RJ
22 de septiembre 2021, 02:10 A. M.
SA
Sair Buitrago 22 de septiembre 2021, 02:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
MinTIC Carrusel de contratación Fiscalía Emilio Tapia Karen Abudinen
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Cartagena
03:18 p. m.
En video: el enfrentamiento a tiros y botellas en Playa Blanca, isla de Barú
Fiscalía
12:00 a. m.
Medida de aseguramiento contra hombre sorprendido con 913 millones en efectivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo