El Gobierno reveló este lunes los indicadores de seguridad entre el 01 de enero y el 11 de abril. Entre estas cifras se destaca la reducción en homicidios, que fue del 6%, respecto al año anterior. Los departamentos con mayor número de casos son: Antioquia (671), Valle (601) , Bogotá (262), Cauca (191) y Norte de Santander (162).
El hurto a comercios fue uno de los indicadores que más bajó, pasando de 18.059 casos, a 9.262, es decir, hubo una reducción del 49%, entre el 01 de enero al 11 de abril de este año.
En los otros tipos de hurto en los hubo una reducción están el hurto a residencias, que se redujo en un 21%, a motocicletas (13%) y automotores (10%).
En cuanto a las lesiones personales se redujo en un 23% comparado al año pasado.
Frente a la seguridad pública, el terrorismo tuvo una reducción del 40% frente al año pasado; las acciones subversivas se redujeron en un 43% y el secuestro en un 30%, estas cifras han sido las más bajas durante los últimos cinco años, según indicó el presidente Iván Duque.
Destacamos en este 1er trimestre la reducción de homicidios en 6%; hurto a residencias en 22%; hurto al comercio en 49%; hurto de automotores en 9% y de motos del 12%; los actos terroristas se redujeron en un 40%. Algunos logros de nuestra Fuerza Pública apoyada por la ciudadanía pic.twitter.com/NwdIDlS0gd
— Iván Duque (@IvanDuque) 13 de abril de 2019
El reporte señala que durante estos tres primeros meses el hurto a personas aumentó en un 10% comparado al mismo periodo del año pasado. La extorsión también se elevó en 1%, con 1.775 casos durante este año.
Cultivos ilícitosEl presidente afirmó en su cuenta de Twitter que ha habido una erradicación manual de 5.747 hectáreas de cultivos y se han duplicado las incautaciones de base de coca (115%) e incrementado en 62% incautaciones de pasta de coca.
Las incautaciones de insumos líquidos se han incrementado en un 21% y y sólidos en 13%. Por otro lado, la destrucción e incautación de la infraestructura del negocio de la coca, como cristalizaderos y laboratorios se ha incrementado en 54%.
Frente a estos indicadores, el presidente Iván Duque señaló cuatro directrices para enfrentar el delito: atacar con contundencia la extorsión; enfrentar a las personas que están detrás de la destrucción de los ecosistemas en el país, enfrentar la minería ilegal y fortalecer todas las actividades de inteligencia y contrainteligencia para detectar y proceder ante cualquier amenaza terrorista en el territorio nacional.
ELTIEMPO.COM