Aunque la jueza quinta de control de garantías de Bogotá declaró ilegal la recaptura de Nilson Díaz y Carolina Galván, señalados por la Fiscalía General de estar tras la desaparición de la niña Sara Sofía Galván, hija de Carolina, el proceso no parará ahí.
(Lea también: Caso Sara Sofía: ¿hubo errores de la Fiscalía? Expertos responden)
El ente acusador, que criticó la decisión de la juez, les imputará cargos. Cuando la Fiscalía radique su petición para una audiencia de imputación, el juez a quien corresponda el caso deberá citar a Díaz y Carolina Galván para que asistan a la misma.
En la audiencia, el ente investigador nuevamente deberá exponer los elementos por los cuales considera hay una inferencia razonable de que las dos personas son responsables de la desaparición de la menor. Ambos deberán decir si aceptan, o no, los cargos imputados.
Posteriormente, la entidad volverá a pedir que se imponga una nueva medida de aseguramiento en contra de estas personas y será el juez a quien corresponda el caso el que decidirá si la impone.

Sara Sofía Galván, niña desaparecida.
Archivo particular.
(En contexto: La Fiscalía rechaza decisión de volver a dejar libre a mamá de Sara Sofía)
Nilson Díaz y Carolina Galván habían sido arrestados el 24 de marzo pasado, señalados de participar en la desaparición y posible muerte de la niña, de 2 años de edad, de quien se perdió el rastro desde finales de enero de este año.
En medio de los primeros interrogatorios, la pareja afirmó que la niña había muerto accidentalmente el 27 de enero y que dos días después lanzaron su cuerpo al río Tunjuelito, en inmediaciones de la localidad de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá.
Pero, pese a intensas búsquedas de organismos de rescate, el cuerpo no ha sido encontrado.
(Más notas: 'No me presté para matar a mi hija': Carolina Galván, mamá de Sara Sofía)
Aunque la pareja había sido imputada por desaparición forzada, el viernes 30 de julio la jueza segunda especializada de Bogotá decretó la nulidad del proceso y los dejó en libertad.
Y pese a que la Fiscalía los recapturó a su salida de prisión, el sábado en la noche, la pareja fue dejada nuevamente en libertad porque la jueza del caso consideró que las capturas fueron ilegales y que los sindicados no contaban con un abogado que los defendiera.
-'Me ofrecieron US$ 2 millones para guardar silencio': testigo caso Mattos
-Con Regasificadora del Pacífico subirían 32 % tarifas de gas: Contraloría
-Aníbal Gaviria: las pruebas que ordenó la Corte Suprema en su caso
Comentar