La jueza 20 de control de garantías le dio la razón a la Fiscalía y envío a la cárcel Modelo de Bogotá al ingeniero civil Andrés Alberto Cardona, el último detenido en el escándalo de Odebrecht.
La juez consideró que ya se conoce que hubo una "concertación para defraudar al distrito" y que hay suficiente información para considerar que Cardona habría participado en él. Y justificó la detención diciendo que la Fiscalía demostró que el ingeniero podría interferir en el proceso si se deja en libertad.
Además concluyó la juez que por su condición económica, Cardona tiene las condiciones para salir del país o para ocultarse de las autoridades como ya quedó demostrado con la interceptación de una llamada que tiene la Fiscalía, en la que demuestra que estuvo hospedado en un hotel de Bogotá cuando se enteró de que la Fiscalía estaba preparando una diligencia de allanamiento.
(Lea también: 'Cardona preparó testigos y ocultó pruebas para cuando lo capturaran')
"Al despacho no le parece injusta esa aparente vinculación que la Fiscalía ha explicado entre Cardona con (Enrique) Pizano -exgerente dela Empresa de Acueducto de Bogotá- y hoy empleado de Odebrecht", dijo la juez, y agregó que tampoco es "normal" que Cardona hubiera estado buscando información sobre cómo iba su caso pero no a través del fiscal sino a través de terceros que iban al búnker a hacer averiguaciones.
La juez señaló que los delitos que se le imputan dan cuenta de que se trata de un comportamiento grave, que tuvo un impacto grande en los intereses de todos los capitalinos y que las consecuencias de las irregularidades de este contrato se siguen viendo.
En la audiencia de este miércoles, la defensa de Cardona trató de desestimar el testimonio de Emilio Tapia, que es prueba clave de la Fiscalía, diciendo que era el "mayor mentiroso de este país" y que incluso había tratado de extorsionar a su cliente pidiéndole dinero para guardar silencio.
(Además: Judicializan captura del enlace de Odebrecht y 'carrusel' de contratos)
Al dictar la medida de aseguramiento, la juez, sin embargo, dijo que no tener en cuenta el testimonio de Tapia es como decir que Samuel e Iván fueron injustamente condenados y que nada de lo que pasó con los contratos en Bogotá fue verdad. Dijo que en ninguno de los casos del 'carrusel' en los que Tapia testificó se llegó a probar que hubiera dicho mentiras.
También hizo énfasis la juez en que no es casual que Cardona hubiera viajado a México con todas las personas que estaban directamente relacionadas con la licitación de Tunjuelo-Canoas y quienes finalmente se quedaron con la adjudicación. Hizo énfasis también en que justo cuando estaban decidiendo el futuro de esa licitación realizaron una reunión en el apartamento de Álvaro Dávila.
Durante la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, Andrés Cardona pidió que le dieran la posibilidad de hablar unos minutos, a pesar de que su defensa ya lo había hecho por más de cuatro horas.
Ante la aceptación de la juez, Cardona manifestó que inicialmente pensó en allanarse a cargos porque eso significaba hacer el camino menos tortuoso pero finalmente optó por no hacerlo porque era aceptar su culpabilidad en los delitos que se le imputan. Insistió entonces en que es inocente.
Cardona señaló que desde el 2012 había una investigación en su contra y que el escándalo Odebrecht fue el que hizo que la Fiscalía volviera a mover el tema, porque está concentrada en demostrar que todo lo que hizo Odebrecht en Colombia está untado de corrupción.
Dijo entonces que el ente investigador hizo una interpretación errada de las interceptaciones de las llamadas que presentó como pruebas en su contra. Por ejemplo, indicó que nunca trató de esconder documentos y que en una de las llamadas, cuando le pide a alguien que se lleve unos papeles para su casa, es porque él no tiene tiempo de ir hasta Siberia, Cundinamarca.
Sobre el documento que le envió a Pizano para que se defendiera en La W, dijo que lo hizo porque supo que el exgerente de la empresa de acueducto de Bogotá había sido diagnosticado con una grave enfermedad y justo el día de la entrevista radial le entregaron el resultado de sus exámenes médicos, por lo que Cardona se ofreció para ayudarle a construir un documento para que explicara su trabajo en el acueducto y la forma cómo pasó a trabajar después a Odebrecht.
JUSTICIA

Andrés Alberto Cardona Laverde fue capturado el pasado 20 de febrero en Bogotá.
Mauricio León
Juez envía a la cárcel a Andrés Cárdona, vinculado al caso Obedrecht
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Comentar