Usando como excusa una cita de oftalmología que tendría lugar el 25 de febrero pasado, el empresario Carlos José Mattos Barrero —extraditado a Colombia en noviembre pasado y preso en la cárcel La Picota— logró la autorización de la Dirección de Custodia y Vigilancia del Inpec para salir de su sitio de reclusión.
(Lea además: Escándalo de Carlos Mattos: director de cárcel La Picota responde)
Aunque en la autorización, conocida por EL TIEMPO, se lee claramente y está subrayado que Mattos debía "ser regresado en forma inmediata a su lugar de origen una vez culmine los procedimientos", ese día Mattos resultó yendo a su oficina, ubicada en un exclusivo sector del norte de Bogotá, como reveló Noticias Caracol.
Las imágenes de Mattos bajándose de una camioneta del Inpec e ingresando al edificio (a donde luego entra su abogado, Iván Cancino, y otras personas con las que se habría reunido) han causado indignación en el país, al punto de que el Presidente de la República ordenó la destitución inmediata del director del Inpec, general Mariano Botero.
(En contexto: Destituyen a director del Inpec por escándalo de salidas de Carlos Mattos)

La remisión médica subraya que Mattos debía volver de forma inmediata a La Picota.
Archivo particular
En la resolución 001263 del 23 de febrero de 2022, firmada por el teniente coronel Joaquín Medrano Muñoz, director de custodia y Vigilancia del Inpec, se establece que las remisiones del procesado se harán "bajo rigurosas y extremas medidas de seguridad, tendientes a garantizar la vida e integridad de la personas privadas de la libertad, así como evitar posible fuga o rescate".
(Lea también: Nuevo escándalo por reiteradas salidas de Carlos Mattos de cárcel La Picota)
Contrario a eso, en las grabaciones obtenidas por el noticiero se observa a los funcionarios del Inpec caminando lejos de Mattos, entrando al edificio por aparte, mientras que el empresario camina sin esposas ni ningún tipo de seguridad.
La remisión dice que la cita es a las 12:10 p. m., con posterior regreso inmediato, pero a los que estaban reunidos les habrían dado cerca las 5 de la tarde en el lugar. Incluso, antes de regresar a La Picota, tuvieron tiempo hasta de recibir un domicilio de comida, según denunció el noticiero.
La del 25 de febrero no fue la única salida que se le autorizó a Mattos, quien es sindicado del delito de cohecho por dar u ofrecer.
(Le puede interesar: Tras denuncias de lujos, Contraloría inspeccionó celdas de Tapia y Mattos)

Al empresario también le fue autorizada una remisión por neurología en diciembre.
Archivo particular
En la resolución 009770 del 13 de diciembre de 2021, también firmada por el coronel Medrano, se le concede a Mattos un permiso para salir a las 11 de la mañana del día siguiente a una consulta por Neurología en una clínica en el norte de Bogotá.
(Más notas: Con acuerdo, Mattos aceptaría cargos y pagaría millonaria indemnización)
Por supuesto, este tipo de autorizaciones están en el marco de la ley, toda vez que responden a condiciones especiales de salud. No obstante, el revuelo en el país sigue presente por las imágenes de Mattos en su oficina, cuando debería estar en el centro carcelario, donde tiene una medida preventiva por haber sobornado a funcionarios judiciales para que lo favorecieran con decisiones en el pleito por la representación de la marca Hyundai en Colombia.
Por ahora, se anunció que el poderoso empresario será trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá.Así es el nuevo lugar de reclusión de Carlos Mattos en la cárcel de Cómbita
justicia@eltiempo.com