“Esta es una de las operaciones de coordinación más importante en la historia de Ameripol contra el crimen transnacional”, aseguró el ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, al referirse a la captura de 334 personas en el continente dedicadas al hurto de automotores, la venta de sus autopartes y la rematriculación de los mismos.
La operación ‘Sin Fronteras’ se desarrolló durante la última semana de manera simultánea en Ecuador, Perú, Argentina, Chile, México, Panamá, Bolivia, Paraguay, Salvador, Costa Rica y Honduras.
En Colombia se concretaron 67 capturas afectando 13 estructuras que fueron desarticuladas. “Cazador, los Latoneros, los Pinky, son algunas de las estructuras afectadas. Aquí la política es acabar con todas estas redes”, afirmó María Paulina Riveros, vicefiscal general.
Según Riveros, se realizaron 36 allanamientos en 21 municipios de 14 departamentos. Además, se recuperaron 79 motos y 91 carros que habían sido reportados como hurtados.
A través de una vídeoconferencia desde la sala estratégica de la Dirección de la Policía Nacional cada uno de los uniformados encargados del tema en los países mencionados entregó el balance de la operación.
En los 12 países se recuperaron 692 vehículos hurtados y 3.848 autopartes. En Ecuador, fueron 101 capturas, logrando la recuperación de 14 vehículos y 2.854 autopartes.
En Colombia la Policía reporta la reducción en un 15 por ciento del hurto de automotores y de un 24 por ciento de motos.