En Manizales, el CTI de la Fiscalía capturó al coronel retirado de la Policía Orlando Vivas Muñoz, para que responda por el delito de concierto para delinquir agravado.
Según las autoridades, en su papel de subcomandante del departamento de Policía de Sucre, Vivas facilitó la acción de los paramilitares en ese departamento.
"De acuerdo con las pruebas recopiladas y versiones de varios testigos, el entonces coronel les proporcionaba armas y municiones a las AUC, les despejaba zonas para facilitarles las actividades y evitaba la realización de capturas de sus miembros y a cambio de esa colaboración recibía una mensualidad de 3 millones de pesos", dice el expediente de la Fiscalía.
El nombre del coronel Vivas, sonó también dentro de la investigación por el asesinato de Eudaldo Tito Díaz, el alcalde del Roble asesinado el 3 de abril del 2003.
Díaz es recordado porque durante un consejo comunitario celebrado el 3 de febrero de 2003 en Corozal presidido por el presidente Álvaro Uribe Vélez, dijo que lo iban a matar por denunciar actos de corrupción de los que hacía parte el exgobernador Salvador Arana.
Por estos hechos fueron condenados los paramilitares Edelmiro Alberto Anaya González y Carlos Enrique Verbel Vitola por su responsabilidad en calidad de coautores de desaparición forzada agravada y homicidio agravado. El exgobernador de Sucre, Salvador Arana Sus, fue condenado a 40 años de prisión y Diana Luz Martínez, exdirectora de la cárcel de Sincelejo, a 28 años de cárcel.
Norman León Arango, comandante del Departamento de Policía de Sucre en el 2003 fue llamado a declarar por estos hechos, al igual que el capitán Orlando Vivas Muñoz, comandante operativo y el director seccional del DAS para la época; sin embargo, ninguno de los dos fue procesado por el crimen del alcalde.
Arango fue nombrado posteriormente en un cargo diplomático por el Gobierno de Álvaro Uribe, al que tuvo que renunciar por presión de grupos de Derechos Humanos.
Luego de la captura, que hace parte de un proceso de compulsa de copias de la justicia transicional entre el 2003 y 2004, el coronel Vivas fue trasladado a la cárcel nacional de varones La Blanca de Manizales.
Comentar