La Dirección Anticorrupción de la Fiscalía capturó a este martes cinco personas por presuntas irregularidades en contratos para el espacio público en Bogotá en 2016. (Le puede interesar: ¿Por qué Bogotá necesita $ 21 billones para funcionar?)
Fuentes del ente acusador señalaron que se investiga por qué contratos cuyo valor inicial era de 12.000 millones de pesos terminaron costando 17.000 millones de pesos.
Los capturados, afirma la información de la Fiscalía, son el contratista del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) Germán Orlando Aguilera, los contratistas Julio César Montaño y el exfuncionario Tomás Eduardo Pachón, además de dos interventores. Les imputarán cinco delitos relacionados con corrupción.
A los capturados, la Fiscalía les imputará ante un juez de control de garantías de Paloquemao los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, abuso de confianza, prevaricato, cohecho propio y cohecho impropio.
Fuentes del IDU señalaron que desde hace meses han venido entregando toda la información del caso a la Fiscalía y que de hecho desde mayo se han realizado cinco audiencias de recolección de evidencias y que se acreditarán como victimas en el proceso penal.
Indicaron que el contratista de las obras estaba en un proceso por el incumplimiento de las obras desde el mes de agosto.
En un comunicado el IDU señaló: "La entidad, coherente con sus políticas de transparencia y anticorrupción, y como lo ha hecho siempre, entregó toda la información necesaria a las autoridades. Las diligencias del CTI han sido acompañadas desde un principio por el Oficial de Cumplimiento Antisoborno del Instituto. Así mismo, se aclara que desde mayo el Instituto ha atendido 5 diligencias sobre esta investigación, en las cuales ha entregado toda la información solicitada".
Igualmente señala en el comunicado: "Desde el mes de agosto el contrato de espacio público sobre el que hace la investigación la Fiscalía, y del que hace parte el señor Tomás Pachón, se encuentra en curso de un proceso sancionatorio por presuntos incumplimientos y atrasos en su ejecución".
JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET