El cantante vallenato Jorge Iván Díaz Lafaurie, más conocido como ‘el Churo Díaz’ fue llevado este miércoles a audiencia por la millonaria estafa a más de 340 pensionados. Es el desarrollo de una primera etapa de la investigación que adelanta la Fiscalía.
Los hechos por los que el artista fue capturado el pasado martes ocurrieron entre el 2009 y el 2015, que fue cuando se creó la empresa Asesores e Inmobiliarios Jurídicos Costa Azul, cuya representante legal es Beatriz Isabel Castro Pérez, conocida entre los vallenatos como ‘Mamá Beatri’, quien fuese esposa de Díaz Lafaurie.
Castro Pérez, se encuentra detenida en la cárcel del Buen Pastor en Bogotá, condenada a 9 años de prisión por el mismo proceso, por los delitos de concierto para delinquir y estafa agravada en masa.
‘Mama Beatri’ fue capturada en el 2016 en Barranquilla y junto a ella también fueron enviadas a prisión cuatro empleadas de su empresa: dos asesoras comerciales, una gerente y la asesora jurídica.
A través de Costa Azul fueron engañadas más de 600 personas en todo el país que quedaron prácticamente en la calle al confiar sus ahorros a los supuestos asesores inmobiliarios.
La audiencia en contra del ‘Churo Díaz’ es apenas una primera fase de la investigación, en una segunda etapa la Fiscalía cuenta con el testimonio de 240 personas más entre estos miembros de la Fuerza Pública, quienes aseguran que también fueron engañadas por la empresa de ‘Mamá Beatri’. A estas personas les vendieron casas y apartamentos en Bogotá que nunca existieron.
“Usted señor Jorge Iván Díaz Lafaurie era el encargado de manejar esos dineros a usted se los giraba la señora Beatriz Castro y con ese dinero ustedes se compraron varios inmuebles y camionetas de alta gama”, dijo el fiscal del caso.
Agregó el delegado fiscal que Díaz Lafaurie empezó a vender todos esos bienes apenas se enteró de que la Fiscalía lo estaba investigando, además, en el 2012 no declaró rentas. “Como por arte de magia desde el 2013 en adelante usted empezó a declarar sus bienes y esto fue porque a partir de entonces es que Beatriz Castro, con su contador, empezaron a cuadrar su contabilidad y legalizar los recursos”, puntualizó el fiscal del caso.
Comentar