En una operación de la Fiscalía y la Policía fue recapturado Luis Horacio López Calle, señalado líder de una red de tráfico de armas para la guerrilla de las Farc que había quedado en libertad por cuenta de los acuerdos paz de La Habana.
Las autoridades verifican como hipótesis, la posibilidad de que estuvieran suministrando armas a la disidencia de 'Iván Márquez'.
En septiembre de 2014, López Calle, conocido como ‘Gafas’ en la desaparecida guerrilla de las Farc, había sido condenado a 13 años de cárcel por el delito de administración de recursos relacionados con actividades terroristas.
En concreto se le señalaba de liderar una red, que con la complicidad de agentes de la Fuerza Pública, conseguía armas para enviar a frentes de esa organización al margen de la ley en Cundinamarca, Meta, Antioquia, Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Norte de Santander, Atlántico y Caquetá.
Las autoridades documentaron en su momento varios movimientos de armas y partes entre ellos de ametralladoras M-60 usadas en combates con las autoridades.
‘Gafas’, según documentos judiciales, se acogió a la Jurisdicción Especial para a Paz (JEP) y recibió la libertad en agosto de 2017. Él hace parte de una lista de 334 personas que fueron presentadas al gobierno por las Farc como integrantes de la guerrilla.
Sin embargo, según la investigación, habría seguido delinquiendo, y fue recapturado junto a otras ocho personas a las que se imputaron los delitos de tráfico, porte y fabricación de armas de fuego y concierto para delinquir. Seis de los capturados aceptaron los cargos y quedaron pendientes de una condena y los otros tres incluyendo a ‘Gafas’ se declararon inocentes.
'Gafas' ya había aparecido en una conversación con Marlon Marín, sobrino del disidente Iván Márquez' hablando de la posibilidad de incluir a personas en las listas de la JEP.
Ahora el capturado, dice la Fiscalía, había retornado a sus actividades ilegales, vendiendo armas como ametralladoras y fusiles que eran transportadas en vehículos públicos por correos humanos.
El juez 46 de garantías de Bogotá lo aseguró en centro carcelario.
JUSTICIA
@JusticiaET
justicia@eltiempo.com