close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Cadena perpetua: con 25 años en cárcel,victimario recuperaría libertad
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Trasmisión Arriba Bogotá 13 de octubre de 2020
Presos en cárceles de Colombia

Jaime Moreno. Archivo EL TIEMPO

Cadena perpetua: con 25 años en cárcel,victimario recuperaría libertad

no es hora de callar
No es hora de callar patrocinado

EL TIEMPO conoció el borrador para reglamentar la aplicación de esta pena. Le contamos lo que dice.


Relacionados:
Congreso de la República Corte Constitucional Ministerio de Justicia Cadena perpetua Iván Duque Márquez

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de octubre 2020, 05:56 A. M.
JU
Justicia 13 de octubre 2020, 05:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En una audiencia en la que podrán intervenir los representantes de las víctimas, y en la que se conocerá el dictamen de peritos expertos sobre la salud mental y el riesgo de reincidencia de los condenados, se definirá si el sentenciado a cadena perpetua podrá recuperar su libertad al pagar 25 años de la sentencia.

Así lo establece el borrador de proyecto de ley que redactó el Ministerio de Justicia para reglamentar la cadena perpetua para violadores y asesinos de menores de edad, norma que fue aprobada en junio en el Congreso y que está demandada en la Corte Constitucional.

(En contexto: Demandan ley de cadena perpetua para violadores ante la Corte)

El documento de 40 páginas conocido por EL TIEMPO determina, por ejemplo, que la cadena perpetua no se aplicará a victimarios menores de edad, quienes seguirán sometidos al Sistema de Responsabilidad Juvenil y que no es posible realizar negociaciones como preacuerdos con quienes sean sentenciados a esa pena.

Dice el documento que quienes sean condenados a esa pena no tendrán derecho a beneficios como los permisos de salida de hasta 72 horas, la libertad y franquicia preparatorias, el trabajo extramuros y penitenciaria abierta.

El ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orjuela, había señalado en entrevista con este diario que se busca que la iniciativa “ofrezca todas las garantías judiciales que debe ofrecer el Estado de derecho”, y añadió que confía en que la Corte Constitucional haga un estudio detallado y juicioso sobre la constitucionalidad del acto legislativo.

“No me puedo anticipar a la decisión de la Corte, soy muy respetuoso de la administración de justicia y confío en el buen juicio de los magistrados”, dijo Ruiz.

Van 12 demandas contra la cadena perpetua para violadores de menores
'El Gobierno siempre ha sido respetuoso de las decisiones judiciales'
Implicaciones del fallo que tumbó inhabilidad perpetua a violadores

No me puedo anticipar a la decisión de la Corte, soy muy respetuoso de la administración de justicia y confío en el buen juicio de los magistrados

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El documento, que está siendo socializado con distintos sectores y fue redactado por un grupo de la Dirección de Política Criminal y Penitenciaria, señala que se aplicará la pena de cadena perpetua revisable a los responsables de delitos como homicidio doloso, feminicidio, acceso carnal violento, acceso carnal con persona puesta en incapacidad de resistir y acceso carnal con incapaz de resistir. En todos los casos, la víctima debe ser menor de edad.

(Podría ser de su interés: Duque anuncia nuevas medidas contra violadores de niños)

Igualmente, se aumenta la pena para quienes incurran en tentativa de alguno de esos delitos, es decir, que lo hayan intentado, pero por alguna razón no lo cometieron. Y aplica a los cómplices.

La iniciativa establece la obligación de que toda sentencia de cadena perpetua sea revisada automáticamente. Esta labor le correspondería a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia y a los Tribunales Superiores de Distrito. No procederá el recurso de casación cuando el fallo de revisión sea dictado por la Sala de Casación Penal de la Corte.

Después de pagar 25 años - físicos - podría recuperar la libertad

Y al cumplir los 25 años de la pena, el caso pasa a revisión en un proceso expedito que podría llevar a la libertad del condenado.

Luego de que el juez de ejecución de penas reciba la solicitud de revisión, se notificará en los 15 días siguientes a las víctimas y al Ministerio Público para que se pronuncien sobre la misma.

(Además: Abuso sexual: cada día de cuarentena hay 22 niñas y 4 niños víctimas)

Después, en un lapso no mayor a 15 días, se citará a las partes a audiencia y se escuchará a la representación de víctimas, la Procuraduría, los peritos, al equipo psicosocial del Inpec, al sentenciado y a la defensa.

El juez examinará el certificado de ausencia de sanciones por faltas disciplinarias graves dentro del establecimiento, el concepto favorable del equipo psicosocial de la dirección del Inpec y un informe pericial interdisciplinario.

Este último debe tener un diagnóstico y un pronóstico “sobre el tipo de patología del individuo, en el evento de encontrarla”, en aras de determinar la conveniencia de la revocatoria de la prisión. “Resulta importante que el dictamen incluya una evaluación sobre el riesgo de reincidencia”, se lee en el borrador de proyecto.

(Le sugerimos leer: Las críticas de expertos a cadena perpetua para violadores de menores)

Debe primar la resocialización al castigo

Igualmente señala que el dictamen debe tener en cuenta “las circunstancias no solo personales, sino familiares y sociales que rodean a quien pretende la revocatoria de la prisión perpetua”, y tener recomendaciones de los peritos sobre “algunas reglas de conducta que el condenado pueda incorporar a su modus vivendi, en aras de materializar sus cambios a largo plazo, de manera que lo perpetuo sea su resocialización y no su condena”.

Quienes reciban la libertad vigilada por parte de los jueces estarán bajo la lupa 10 años más en los que se tendrán que presentar periódicamente ante el juez de ejecución de penas, que debe “verificar el cumplimiento del plan de resocialización impuesto al momento de la revisión”.

Las circunstancias no solo personales, sino familiares y sociales que rodean a quien pretende la revocatoria de la prisión perpetua

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El borrador del proyecto señala que el Ministerio de Justicia y el Inpec expedirán, en un plazo no mayor a seis meses, los lineamientos para la formulación de los planes de resocialización.

Igualmente, dice que en las cárceles deben existir planes de resocialización específicos para los condenados a cadena perpetua. A quienes se les niegue la libertad en la audiencia de revisión podrán hacer una nueva solicitud dos años después. Así mismo, se advierte en el documento que el beneficio de libertad vigilada se perderá si durante esos 10 años la persona “vuelve a ser condenada por alguna conducta delictiva cuyo mínimo de la pena sea superior a 8 años”. En ese caso, se ordenará su prisión y pasados otros 25 años podrá pedir una nueva revisión.

Al contrario, si la persona tiene un buen comportamiento durante los diez años de libertad vigilada y cumple el plan de resocialización, se ordenará la extinción definitiva de la pena.

En la exposición de motivos, el Gobierno señala que la norma no viola derechos fundamentales, ni va en contravía de la Constitución y acuerdos internacionales. Añade que más de 120 países aplican ese tipo de sanciones y plantea el difícil panorama de violentos ataques contra menores de edad en el país.

(Puede seguir leyendo: ¿Por qué comisión de expertos pide a Duque no revivir cadena perpetua?)

JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET

13 de octubre 2020, 05:56 A. M.
JU
Justicia 13 de octubre 2020, 05:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Congreso de la República Corte Constitucional Ministerio de Justicia Cadena perpetua Iván Duque Márquez
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guatapé
12:00 a. m.
Joven fue a acampar con sus amigos y murió ahogado en represa de Guatapé
Perú
12:00 a. m.
Arrojan el cadáver de un hombre a la calle para dar macabra advertencia
tributaria petro
09:53 a. m.
Tributaria prohibiría pagos de más de $ 10 millones en efectivo: Ocampo
olímpica
12:00 a. m.
El negocio con el que Olímpica quiere reemplazar a Justo & Bueno
Mascotas
12:00 a. m.
¿Está mal tratar a los perros como un hijo?, esto dicen expertos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo