Después de superar varias contingencias para entrar a una apartada zona de Magüí Payán, en Nariño, donde habitantes hablan de la masacre de 13 personas, el Ejército logró llegar a la zona y encontró los cuerpos de cuatro personas que están siendo velados.
Tras dos intentos fallidos por ingresar a la zona, el pasado martes, miembros de la Brigada contra el Narcotráfico y de la Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército, de la Policía y del CTI, llegaron en la mañana de este miércoles al sitio donde supuestamente se presentó un enfrentamiento de grupos ilegales armados.
Las tropas encontraron en viviendas del pueblo que estaban siendo velados los cuerpos de cuatro personas, los cuales están en proceso de identificación por parte del Cuerpo de Técnico de Investigación (CTI).
Sobre personas heridas en estos hechos solo se ha reportado una mujer que fue trasladada a Tumaco. “Está bajo protección y se le presta toda la atención medica que ella requiere”, indicó el general Sergio Alberto Tafur, comandante de la Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército.
El general señaló que “en la playa del río Patía se encontraron unos vestigios de unas detonaciones. En una mochila se encontraron dos granadas de fragmentación y un cuarto de pentolita”, reveló. El oficial también indicó que se han realizado registros en las riberas del río, pero no se han encontrado cuerpos ni personas heridas.
Las autoridades investigan si en estos incidentes participaron integrantes del Eln, guerrilla que pactó un cese bilateral del fuego con el Gobierno.
No obstante, el oficial señaló que en esa región de la costa Pacífica nariñense se disputan el control del narcotráfico y la minería ilegal el frente Comuneros del Sur del Eln y disidentes del frente 29 de las Farc. Pero también hay bandas criminales.
Por el momento, se descarta la posibilidad de un desplazamiento masivo de familias de la región.
Comentar