Desde su conformación en los años 60, el El Ejército de Liberación Nacional (Eln) ha perpetrado una serie de atentados y acciones delictivas contra tres objetivos principales: la fuerza pública, el medio ambiente y la población civil. Este es un recuento de los ataques más recientes de esa guerrilla:
Twitter
Este jueves 17 de enero, un carro bomba con más 80 kilos de explosivos estalló en la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá. El autor material del hecho, José Aldemar Rojas Rodríguez, tendría una relación directa con el Eln. La tragedia dejó 21 muertos y 68 heridos.
Archivo particular
Por los mismos días, la guerrilla se atribuyó el secuestro de tres tripulantes del helicóptero Bell 206 HK4327, que fue derribado cuando trataba de aterrizar en Hacarí, Norte de Santander.
Suministrada
En lo que va del 2019, el Eln ha hecho cinco atentados contra oleoductos. El Caño Limón - Coveñas es el principal objetivo de ese grupo ilegal.
AFP
Según cifras de las autoridades, en 2018 se completaron 89 ataques similares a oleoductos. Históricamente, este ha sido uno de los principales objetivos de la guerrilla. Además de las afectaciones económicas, el impacto ambiental de estos atentados es incalculable: ríos y ecosistemas quedan afectados después de las voladuras.
Policía y Ejército Chocó
Para 2019, el Eln tiene secuestradas a, al menos, 16 personas. Entre ellas están tres tripulantes del helicóptero derribado en Hacarí; el cabo del Ejército Mauricio Acevedo Torres, plagiado en Norte de Santander; Diana María Toro Vélez; el agricultor Jaime Pérez Pérez; el diseñador Diego Carvajal, entre otros.
Ejército
A principios de 2018 el Eln anunció un paro armado en el que se registraron alrededor de 14 acciones violentas. Vehículos de carga e infraestructura fueron los objetivos de esa acción armada.
Jorge Payares / EFE
En enero del 2018 el Eln se atribuyó un ataque con explosivos contra una estación de Policía en Barranquilla. El hecho dejó cinco uniformados muertos y más de 40 heridos. En ese momento se adelantaban diálogos entre el gobierno de Juan Manuel Santos y esa guerrilla en Quito, Ecuador.
Leonardo Muñoz / EFE
El domingo 19 de febrero de 2017 en el barrio La Macarena (Bogotá), el Eln instaló un artefacto explosivo que dejó un muerto y más de 20 personas heridas. En ese momento, la Policía adelantaba un operativo de seguridad para supervisar la última corrida de la temporada taurina.
Archivo EL TIEMPO
La tragedia de Machuca (1998) fue causada, indirectamente por el Eln. La noche del 18 de octubre, esa guerrilla dinamitó un tramo del Oleoducto Colombia. El crudo, en llamas, se derramó por el río Pocuné y bajó hasta este corregimiento de Segovia, Antioquia. El pueblo se incendió: 84 personas murieron y más de 30 quedaron heridas.
Archivo El Tiempo
En 1999, el Eln y las Farc atacaron San Francisco (Antioquia). El ataque se dirigió a la Policía. En 2001, el Eln repitió el ataque: tres niños fueron las víctimas mortales.
AFP
En abril de 1999, seis guerrilleros del ELN secuestraron un avión Fokker de Avianca. Después de obligar a la tripulación aterrizar la aeronave, obligaron a los 35 pasajeros a descender e internarse en la selva: para su liberación pidieron grandes sumas de dinero. Uno de los secuestrados murió en cautiverio.