La Fiscalía General avanza con las investigaciones sobre el atentado con carrobomba que afectó las instalaciones del Brigada 30 del Ejército, en Cúcuta, el 15 de junio de 2021, dejando 36 personas heridas.
Aunque las autoridades han señalado como principal sospechoso como responsable de este ataque a la guerrilla del Eln, esa guerrilla asegura que no es responsable del hecho. Hoy, se ofrecen $ 500 millones de recompensa por el paradero de los responsables.
Lea también: ‘Carro bomba fue activado con un temporizador’: investigadores)
Entre las evidencias que tiene la Fiscalía están las imágenes de las cámaras de seguridad de la instalación militar en donde se ve con claridad la camioneta que ingresó al lugar, a pesar de las medidas de seguridad. Se trata de una una camioneta Toyota Fortuner 2017 blanca, de placas JGX 180.
(Le puede interesar: Las claves de la investigación por atentado a batallón de Cúcuta)

Carrobomba Brigada 30 en Cúcuta
Suministrada
Igualmente, en las imágenes que analizan los investigadores está el momento en que sale una persona de la unidad militar, tapándose la cara, con tapabocas y llevando un objeto desconocido debajo del brazo.
El hombre permaneció por más de dos horas en las instalaciones del Ejército. Luego salió de la sede militar y 5 minutos después se produjo una primera explosión, sobre las 3:01 p. m., luego ocurrió una segunda detonación, a las 3:04 p. m.
(Le puede interesar: La recompensa para ubicar al responsable de carro bomba en Cúcuta)

Carrobomba Brigada 30 en Cúcuta
Suministrada
El artefacto hizo explosión a pocos metros de la instalación en donde se ubicaban 11 militares del Comando Sur de Estados Unidos que asesoran a Colombia en la lucha contra el narcotráfico. Los uniformados salieron ilesos, según informó el Ministerio de Defensa y la embajada.
En la imagen de abajo, la unidad en la que estaban los soldados extranjeros es la que se encuentra al lado derecho, de dos pisos, con varias ventanas.
(Le puede interesar: CIDH pide al Estado avanzar en investigación sobre atentado en Cúcuta)

Carrobomba Brigada 30 en Cúcuta
Suministrada
Hasta el momento, las labores investigativas permitieron determinar que en este hecho terrorista se usaron 30 kilos del explosivo pentrita, de los más potentes que existe, “con una velocidad de detonación aproximada de 8.500 metros por segundo", según se consignó en un informe de los investigadores.
Con base en el desarrollo de la evaluación sobre terreno, se determinó que la explosión dejó un cráter de 0,45 metros de profundidad, 2,30 metros de ancho y 2,45 metros de largo.
(Le puede interesar: Las pistas detrás de explosión en batallón que dejó más de 35 heridos)
Además, los investigadores concluyeron que los 30 kilos de pentrita fueron “distribuidos en la parte interna del vehículo dentro de la tapicería”.
justicia@eltiempo.com
En Twitter: JusticiaET