La Rama Judicial del país inició sus labores, tras las vacaciones de fin de año, en medio de restricciones y promoviendo que las audiencias se sigan adelantando por medios virtuales.
El Consejo Superior de la Judicatura emitió una resolución que estará inicialmente en vigencia desde este martes, 12 de enero, hasta el 31 de enero y se ajusta a las restricciones que se han venido aplicando en el país debido al segundo pico de la pandemia.
Inicialmente se suspendió un acuerdo de noviembre de 2020 que había autorizado que a partir del 1.º de diciembre se permitiera un aforo máximo del 60 por ciento en las sedes judiciales a nivel nacional.
En cambio, señaló la Judicatura, “los servidores de la Rama Judicial continuarán trabajando de manera preferente en su casa mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones”.
Y, además, se delegaron en los Consejos Seccionales las decisiones y expedición de los actos administrativos “que permitan regular las condiciones en las cuales se prestarán los servicios y el aforo en cada sede judicial de su regional, cuando sea necesaria la presencialidad en la sede de trabajo y de acuerdo con las restricciones establecidas para cada departamento o ciudad”.
Añadió la Judicatura que la medida se toma “en aras de proteger la vida y salud de los servidores judiciales, abogados y usuarios de la administración de justicia”.
Al tiempo, el Ministerio de Justicia restringió las visitas a los penales y los movimientos de internos, por lo que las diligencias en las cuales se requiera la presencia de personas detenidas se seguirán cumpliendo por videoconferencia.
En la página de la Rama Judicial se ubicó información de los correos electrónicos de los despachos judiciales del país, así como enlaces para poner tutela, habeas corpus y otro tipo de recursos de manera virtual.
- Directorio de los correos electrónicos de los despachos judiciales del país
- Consulta de procesos judiciales a través de Justicia XXI WEB, Consulta de Procesos Nacional Unificada -CPNU- y Consulta de Procesos.
- Aplicativo para la radicación de tutelas en línea.
- Aplicativo para la radicación de Hábeas Corpus.
- Aplicativo de Firma Electrónica para servidores judiciales.
- Correos de los Consejos Seccionales de la Judicatura para asuntos administrativos.
- Correos de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial y sus Direcciones Seccionales
- Envío electrónico de Tutelas desde los despachos judiciales del país a la Corte Constitucional.
- Herramienta para que los Despachos Judiciales consulten los correos electrónicos de abogados registrados en el sistema de información – SIRNA.
- Servicio de Audiencias Virtuales, Videoconferencias y Streaming.
@JusticiaET
justicia@eltiempo.com