La Sociedad de Activos Especiales, entidad encargada de administrar los bienes que están en proceso de extinción de dominio, denunció que funcionarios de esa institución siguen recibiendo amenazas.
"Estas intimidaciones se presentan en el momento en que los funcionarios realizan visitas de inspección y verificación del inventario bajo administración", dijo la Sociedad.
Agregó que las últimas amenazas se registraron en la regional que administra los bienes incautados en Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
La Sociedad aseguró que se han dado casos en los que las amenazas, además de ser intimidaciones verbales, vienen con hechos como disparos al aire.
"La Sociedad ha puesto en conocimiento a las autoridades sobre estos hechos, quienes además de iniciar las investigaciones pertinentes, han acompañado a los funcionarios a zonas rurales de alto riesgo", dijo la entidad.
Agregó que a pesar de estos hechos que calificaorn como "malintencionados" continuará cumpliendo su función de verificar el inventario de bienes que deben estar bajo su administración, así como recuperar los que estén en manos de invasores u ocupantes ilegales.
La Sociedad también denunció el robo y destrucción de elementos que permitían identificar cuáles son sus bienes en administración, lo que dificulta la legalización de predios que son ocupados irregularmente.
Incluso, ha encontrado casos en los que cortan o pintan las vallas que habían sido instaladas por la SAE para que los ciudadanos reconocieran algún bien como uno de los que está bajo la administración del Estado.

Este fue uno de los letreros de la SAE que fue pintado para borrar la información sobre su subasta.
Sociedad de Activos Especiales
La Sociedad agregó que el 30 por ciento de los inmuebles que tiene en proceso de extinción de dominio están en el Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
En esos tres departamentos la SAE administra 6.795 bienes, de los cuales 5.465 están en proceso de extinción de dominio y 1.510 tienen ya una declaración de extinción de dominio.
En esa región el Valle del Cauca tiene el 93 por ciento del inventario de bienes, mientras que Nariño tiene el 4 por ciento y Cuaca, el 3 por ciento.
Desde que entró en operación la SAE, que reemplazó a la extina Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), esa entidad ha verificado de forma física la existencia de 4.796 inmuebles en los tres mencionados departamentos.
En esa región se ha logrado recuperar 144 predios que eran ocupados irregularmente, y se ha recaudado 14.581 millones de pesos por la administración de inmuebles.
JUSTICIA