Con el objetivo de disminuir el tiempo en instaurar una denuncia y el traslado hasta una unidad de la Policía y la Fiscalía, se lanzó esta mañana la plataforma 'A denunciar'.
Este es el nuevo sistema nacional de denuncia virtual que a través de un computador o un teléfono celular con acceso a internet le va a permitir a los ciudadanos las 24 horas del día instaurar una denuncia si ha sido víctima de alguna de estas modalidades como el hurto a personas -incluido el robo del celular- , hurto a comercio o residencias, extorsión, delitos informáticos y material con contenido de explotación sexual infantil.
La plataforma es el resultado de un trabajo coordinado entre la Policía y la Fiscalía como una estrategia para enfrentar el crimen organizado y estará activa en la página web de las dos instituciones mencionadas las 24 horas del día y su uso es gratuito.
Al entrar al portal hay una guía de preguntas para instaurar la denuncia y una forma de identificación plena para evitar la falsa denuncia o suplantación.
"'A Denunciar' (la plataforma) es una forma de democratizar el acceso a la justicia", aseguró el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, al resaltar la importancia de esta herramienta a la que tendrán acceso todos los ciudadanos.
Un menor de edad víctima de alguno de los seis delitos enunciados no podrá instaurar la denuncia. Tiene que ser establecida por un mayor edad a su cargo.
Un día después de radicada la denuncia, la víctima recibirá un correo con un número de 21 dígitos que es el registro único o número de noticia criminal con la que podrá hacerle seguimiento, o con la que podrá ser citado para ampliar la declaración.
"En esta primera fase 170 funcionarios de la Fiscalía y la Policía estarán frente a la plataforma, personal que se piensa duplicar en la segunda fase", afirmó el director de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto durante la presentación.