close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Yidispolítica’ y chuzadas: entre los casos que se reabren en la Corte
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Transmisión Arriba Bogotá del 24 de noviembre de 2020

Archivo Particular

‘Yidispolítica’ y chuzadas: entre los casos que se reabren en la Corte

La Corte Suprema aceptó estudiar 84 impugnaciones por fallos de única instancia o primeras condenas.


Relacionados:
Corte Suprema de Justicia Parapolítica Carrusel de contratación Yidispolítica Chuzadas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de noviembre 2020, 05:49 A. M.
JU
Justicia 24 de noviembre 2020, 05:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En los próximos meses, en los despachos de los magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia volverán a evaluarse algunos de los casos judiciales más polémicos o mediáticos de las últimas dos décadas, como la ‘Yidispolítica’, ‘parapolítica’, el ‘carrusel de contratos’, el magnicidio de Luis Carlos Galán, las chuzadas del DAS, entre otros.

Esos procesos en los que sus condenados parecían tener un punto final, se reabrirán como un coletazo de la tutela del exministro Andrés Felipe Arias. 

Aunque al decidir la tutela de Arias, la Corte Constitucional únicamente ordenó revisar la impugnación de su condena, –lo que obligaba a presentar tutelas a otros condenados en única instancia, interesados en que se revisaran sus fallos –, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia decidió extender esta garantía a otras personas en la misma condición del exministro.

(Lea también: 137 condenados presentaron impugnación ante la Corte contra su fallo) 

Así, en aras de la igualdad, la Sala Penal permitió que los aforados condenados en única instancia, así como los ciudadanos que fueron condenados por primera vez en un fallo de segunda instancia o de casación, pudieran impugnar esas sentencias hasta el pasado viernes 20 de noviembre.

En total, la Corte recibió 137 impugnaciones de las cuales aceptó estudiar 84. La razón por la cual se rechazaron las otras 53 fue porque no cumplieron los requisitos. Uno de ellos era que la condena se hubiera emitido entre el 30 de enero del 2014 y el 17 de enero del 2018.

La primera fecha es el día desde el que, según la Corte Constitucional, por orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Colombia estaba obligada a garantizar la impugnación de las condenas de única instancia. La segunda, cuando entró en vigencia en el país la ley de doble instancia para aforados.

(Le puede interesar: Juez concede permiso de trabajo a Andrés Felipe Arias)

Uno de los que no cumplió esa exigencia y se le rechazó la impugnación, fue el exgobernador de Sucre, Álvaro Alfonso García Romero, condenado a 40 años, el 23 de febrero del 2010, por ‘parapolítica’ y la masacre de Macayepo.

Quienes no tenían fuero también debían cumplir el requisito de que su caso no se hubiera revisado en casación.

(Puede ser de su interés: ¿Qué viene en el caso contra Uribe tras quedar imputado por soborno?)

De las 84 impugnaciones admitidas, según la Corte, 22 son de altos exfuncionarios condenados en única instancia. Las otras 62 son de ciudadanos que aunque sí tuvieron dos instancias, fueron condenados por primera vez por el segundo juez que revisó su caso (un tribunal superior) o en casación en la Corte.

Los que impugnaron

Entre los aforados a quienes se les admitió el recurso están cuatro condenados por la ‘Yidispolítica’, caso en el que se ofrecieron dádivas a cambio de que el Congreso permitiera la reelección del expresidente Álvaro Uribe. Así, la Corte revisará las impugnaciones de los exministros Diego Palacio Betancourt y Sabas Pretelt, condenados a 6 años y 8 meses por esos hechos.

También revisará el recurso del exsecretario Alberto Velásquez, quien recibió una pena de 5 años por ese mismo escándalo, así como del exrepresentante Iván Díaz Mateus.

El exministro Diego Palacio fue uno de los que impugnó su condena. 

Foto:

Mauricio Moreno. Archivo EL TIEMPO

(Le invitamos a leer: La nueva vida del exministro Diego Palacio, ahora en el Congo)

En el capítulo de las ‘chuzadas’, la Corte evaluará las impugnaciones del exsecretario de presidencia, Bernardo Moreno Villegas, y de la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, condenados a 8 y 14 años, respectivamente.

También impugnó el general (r) y exdirector del DAS Miguel Alfredo Maza Márquez, condenado a 30 años de prisión por el asesinato de Luis Carlos Galán Sarmiento.

María del Pilar Hurtado presentó un recurso contra su condena de 14 años. 

Foto:

Archivo EFE

En la ‘parapolítica’ está la impugnación del excongresista del Caquetá, Luis Fernando Almario Rojas, condenado a 10 años por sus nexos con las Auc, así como la de Efrén Antonio Hernández Díaz, exrepresentante del Casanare. 

(Lea además: Dura respuesta de la Corte a Unión Interparlamentaria por caso Uribe). 

Por hechos de corrupción, el alto tribunal estudiará los recursos del exsenador Iván Moreno Rojas, condenado a 14 años de prisión por el caso del ‘carrusel’ de contratos en Bogotá; el del exfiscal Rodrigo Aldana, quien recibió una pena de 9 años por favorecer al exsenador Otto Bula en un proceso de extinción de dominio; y el del exgobernador de Arauca, Julio Acosta Bernal, quien paga seis años y medio por irregularidades en la construcción de un parque turístico.

Iván Moreno Rojas, exsenador condenado por el 'carrusel' de contratos.

Foto:

EL TIEMPO

¿Qué viene ahora?

Una vez aceptada la impugnación, la Corte les da 15 días a los condenados para que sustenten sus recursos. Cada caso es entregado a un magistrado de la Sala Penal que debe conformar una sala de revisión especial junto con otros dos magistrados.

Aunque en teoría, quien quede como ponente del caso tiene 30 días para radicar su proyecto de fallo (ya sea manteniendo la condena, tumbándola, o disminuyéndola), seguramente no se cumplirán esos tiempos.

Un magistrado de la Corte aseguró que uno de los líos que han tenido es que varios magistrados de la Sala Penal –los más antiguos– se han declarado impedidos en algunos casos, ya que tuvieron el conocimiento de ellos en el pasado.

(Lea: Corte niega revisión de condena del exsenador Álvaro 'el Gordo' García)

Esto implica que muchas de estas impugnaciones podrían recaer en los magistrados más nuevos de la Sala Penal: Hugo Quintero, Fabio Ospitia, Gerson Chaverra y Diego Eugenio Corredor. Si no logran conformar una sala para revisar el proceso, deben elegir entre los 18 conjueces de la Sala Penal.

EL TIEMPO conoció que para resolver la posible congestión, el Consejo Superior de la Judicatura ya autorizó que a cada magistrado de esta sala se le dé otro magistrado auxiliar. 

Cada revisión de la impugnación, explica el magistrado consultado, será distinta, pues en algunas los condenados plantean que no están de acuerdo con el monto de la pena, mientras que en otras quieren tumbar pruebas, o todo el caso. Lo que está claro es que en ningún expediente se podrán practicar nuevas pruebas, ni tampoco hay lugar a prescripciones, ni a que los condenados presos queden libres.

Pero lo cierto es que es difícil establecer cuándo se les dará una respuesta, esta vez sí definitiva, a los 84 casos que ahora se reabren y que, seguramente, ocuparán la atención de la opinión pública en los próximos meses, o años.

REDACCIÓN JUSTICIA
Twitter: @JusticiaET

24 de noviembre 2020, 05:49 A. M.
JU
Justicia 24 de noviembre 2020, 05:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Corte Suprema de Justicia Parapolítica Carrusel de contratación Yidispolítica Chuzadas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
ene 29
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Valentina Trespalacios
10:59 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
Alias 5.5
ene 29
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
reducción jornada laboral colombia
06:56 a. m.
Reducción de la jornada laboral: cuándo empieza a regir y qué cambios trae

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo