Cerrar
Cerrar
Armas blancas, en riñas y en casos de violencia intrafamiliar
fg

Este año van más de un millón de cuchillos incautados.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Armas blancas, en riñas y en casos de violencia intrafamiliar

Cada tres horas y media una persona muere por heridas de arma blanca.

En los registros oficiales, la última muerte en la que fue usada un arma blanca fue calificada por las autoridades como un feminicidio.

El lunes, en el sector de Fontibón, en el occidente de Bogotá, una mujer de 42 años fue víctima de más de 10 heridas con un cuchillo, asestadas por su expareja.

El hombre, según un primer informe de las autoridades, sostuvo con ella una acalorada discusión y luego la atacó. El homicida fue capturado cuando huía en un carro particular. En su poder la Policía halló el cuchillo, aún con rastros de sangre de su víctima.

(Le puede interesar: Esta es la ruta que puede seguir una mujer agredida para denunciar)

Como esta desafortunada mujer, cada tres horas y media, en promedio, una persona muere en Colombia por heridas de arma blanca, y cada hora al menos una resulta herida.

En todo el país se reportan casos dramáticos. Este fin de semana en el corregimiento de La Victoria, en Ipiales, Nariño, se reportó el caso de un niño de apenas 2 años asesinado presuntamente por su padre, un soldado profesional perteneciente a la Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército.

El menor había sido reportado como desaparecido desde el sábado pasado. El soldado se llevó al niño ese sábado, supuestamente a comprarle ropa, y una hora después aseguró que dos hombres armados le habían arrebatado a su hijo. Las autoridades emprendieron la búsqueda hasta que el domingo hallaron el cadáver. Horas después capturaron al padre.

Los casos de riñas también han generado muertes con cuchillos en las últimas horas. En la noche del domingo, en el sector de Carimagua, de Bogotá, un menor de 16 años murió al ser atacado con un arma cortopunzante. Había ido a una fiesta de Halloween. La primera hipótesis es una pelea entre adolescentes.

El viernes pasado, en el barrio Los Naranjos, de Itagüí, fue asesinado un taxista de 26 años, luego de ser atacado con cuchillo por el conductor del bus con el que se chocó. Aunque alcanzaron a llevarlo con vida a un centro asistencial, su deceso se produjo una hora después, mientras recibía atención médica en el hospital San Rafael.

Muertes por intolerancia

La intolerancia también terminó con la vida de un muchacho de 19 años, el miércoles pasado en Ubaté, Cundinamarca. Murió después de sufrir más de 20 heridas con arma blanca. Según las autoridades, las heridas ocurrieron en una riña, por lo que fueron capturados dos hombres de 22 y 25 años acusados de ser los responsables del crimen.

En el 2015, según Medicina Legal, 2.264 personas murieron víctimas de ataques con arma blanca. Por cada diez hombres muere una mujer: 2.054 frente a 210 mujeres. Este año, además, se han reportado 120 casos de sicariato con arma cortopunzante.

El machete, contra lo que podría pensarse, sigue siendo usado como arma en el país. Medicina Legal reportó 239 casos el año pasado: 214 de las víctimas eran hombres y 25, mujeres.

Como en general con todos los episodios de violencia, la mayor cantidad de casos ocurre los fines de semana, sobre todo los domingos. Tanto en victimarios como en víctimas, la presencia de alcohol y otras sustancias que afectan el conocimiento es frecuente.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.