En una carta enviada por María Emilsen Angulo, alcaldesa de Tumaco (Nariño), al presidente Juan Manuel Santos, la mandataria local alertó sobre la presencia en ese municipio de un nuevo grupo armado ilegal que estaría ocupando los espacios dejados por la columna móvil Daniel Aldana de las Farc.
En la misiva, Angulo asegura que la situación actual de Tumaco “es igual o peor que la vivida en los tiempos más fatigosos de esta crisis que originó el conflicto armado colombiano”. Y le pidió al Presidente una “pronta acción para que la tranquilidad y la sana convivencia retornen en la comunidad tumaqueña”.
El último hecho violento registrado en el municipio ocurrió el pasado viernes, cuando dos sicarios que se movilizaban en una moto asesinaron al líder awá, Camilo Roberto Taicus Bisbicus, de 50 años.
En julio, dos personas murieron y otra resultó herida cuando se movilizaban en un taxi a la altura del sector de El Pindo. En un comienzo se pensó que era un accidente por la explosión de una pipa de gas, pero pocos días después las autoridades confirmaron que se había tratado de un atentado.
Un mes antes, tres menores de edad aparecieron asesinadas en un manglar localizado en cercanías de Tumaco.
La Pastoral Social de la Diócesis también llamó la atención sobre esa situación. “Existen restricciones a la libertad de movimiento e inseguridad por la presencia de grupos armados (...). En algunas comunidades, los habitantes son obligados a pedir permiso para salir y entrar”.
Así mismo señaló que hoy se ven banderas del Eln en zonas que antes eran de las Farc; por ejemplo, en la vía que de Tumaco conduce a Barbacoas.
JUSTICIA