Cerrar
Cerrar
Arranca puja por siete vacantes de la Comisión de Disciplina Judicial
fg

Martha Isabel Castañeda, viceprocuradora General.

Foto:

Archivo particular

Arranca puja por siete vacantes de la Comisión de Disciplina Judicial

Es el único organismo creada para la reforma al equilibrio de poderes que aún sobrevive.

La puja por las siete vacantes que tendrá la Comisión de Disciplina Judicial –el único organismo creado por la reforma al equilibrio de poderes que aún sobrevive, y que reemplazará a la Sala Disciplinaria de la Judicatura– empezó el martes.

El Consejo Superior de la Judicatura publicó la lista de sus 48 preseleccionados que serán escuchados este miércoles en una audiencia pública, y de los cuales saldrán cuatro ternas que enviará al Senado para que elija a cuatro magistrados que harán parte de la nueva Comisión de Disciplina. A su vez, la Presidencia publicó un listado de 68 candidatos de los cuales el presidente Juan Manuel Santos debe elaborar tres ternas, para que el Senado escoja a otros tres magistrados para el nuevo organismo.

Su función será clave, pues la Comisión de Disciplina Judicial se encargará de examinar y sancionar las posibles faltas que cometan los abogados en el ejercicio de su profesión. Los siete magistrados tendrán periodos de ocho años y deben cumplir los mismos requisitos que hoy tienen los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Entre la lista de preseleccionados por la Judicatura hay dos alfiles del procurador Alejandro Ordóñez: la viceprocuradora, Martha Isabel Castañeda, y la procuradora para asuntos electorales, María Eugenia Carreño.

También hay otros funcionarios del Ministerio Público como Elda Patricia Correa Garcés (procuradora Tercera Delegada para la Casación Penal), Jaime Álvarez Galvis (procurador delegado para las Víctimas) y Jorge Emilio Caldas Vera (procurador Segundo Delegado de Casación Penal).

La Judicatura también preseleccionó a Laura Emilse Marulanda, ex auditora general, quien el año pasado había sido elegida para ocupar un puesto en el Consejo de Gobierno Judicial, organismo también creado por el equilibrio de poderes, pero que fue tumbado por la Corte Constitucional.

También figura el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá Hermens Darío Lara, presidente de la corporación de Jueces y Magistrados, uno de los funcionarios judiciales más críticos de la reforma al equilibrio de poderes.

En la lista de candidatos que llevaron sus hojas de vida al Presidente aparece Yira Lucía Olarte Ávila, exsecretaria del Consejo Superior de la Judicatura, investigada por presuntos incrementos irregulares en las pensiones de magistrados y funcionarios de esa corporación, proceso que sigue en juicio.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.