Sobre las 7:40 a. m., el expresidente Álvaro Uribe arribó al Palacio de Justicia para rendir indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia, en medio de la investigación que se adelanta en su contra por presunto soborno y fraude procesal, en relación con supuesta manipulación de testigos.Y a las 5:00 p. m. se terminó por completo la diligencia, en la que el magistrado que lleva su caso le hizo las preguntas que estaban previstas.
La citación del exmandatario ante el alto tribunal es un hecho sin precedentes en la historia del país.
(Le puede interesar: Las claves de la indagatoria a Álvaro Uribe)
Su indagatoria se da porque la Corte inició una investigación contra Uribe el 24 de julio del 2018, cuando encontró que había elementos fuertes para investigarlo porque, supuestamente, habría intentado presionar al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que se retractara de las declaraciones en las que lo relaciona a él y su familia con la creación de las Autodefensas Unidas de Colombia.
(Además: Estos son los magistrados que decidirán la suerte de Uribe en la Corte)
Después de 7 horas de diligencia, la indagatoria contra el expresidente y hoy senador Álvaro Uribe Vélez terminó. El exmandatario salió del Palacio de Justicia por los parqueaderos del edificio y no dio ninguna declaración a su salida de la citación.
2:10 p. m. Palacio de Justicia está despejadoDespués de que durante toda la mañana decenas de manifestantes a favor y en contra de Uribe se aglomeraran en los alrededores del Palacio de Justicia, a esta hora el lugar está completamente despejado. Sobre la carrera Séptima aún permanece un grupo de protestantes.

Este es el panorama de los alrededores del Palacio de Justicia.
Mateo García / EL TIEMPO
Luego de una pausa de más de dos horas, se retoma el interrogatorio contra el expresidente Uribe frente a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, quienes lo investigan por presunto soborno y fraude procesal.
1:40 p. m. Rifirrafe entre seguidores y detractores de UribeFrente al parque Nacional, simpatizantes y detractores del expresidente Uribe se han confrontado verbalmente con diferente cánticos y arengas.
#UribeAnteLaCorte | En este momento se presenta una aglomeración de al menos 300 personas en el Parque Nacional de Bogotá. Seguidores y contradictores del senador Álvaro Uribe hacen presencia en el lugar, sin embargo no se ve afectada la movilidad en la zona. pic.twitter.com/TSDOqGRdlK
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) October 8, 2019
En medio de la lluvia fue levantada la manifestación organizada por los simpatizantes del Centro Democrático en el parque Nacional. Sobre las 6 p. m. se encontrarán nuevamente en la sede el partido a la espera de que termine la indagatoria del expresidente Uribe.

Los seguidores del expresidente Uribe llegaron al parque Nacional desde las primeras horas de la mañana para expresarle su apoyo.
Nicoll Rojas / EL TIEMPO
En medio de las manifestaciones contra el expresidente Álvaro Uribe, un grupo de encapuchados se metió dentro de las protestas y rayaron las fachadas de algunos locales comerciales.
En Pereira, encapuchados se camuflaron entre las manifestaciones contra el senador y expresidente @AlvaroUribeVel y dañaron las fachadas de algunos locales comerciales. #UribeAnteLaCorte pic.twitter.com/BXcSrlVBq8
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) October 8, 2019
De forma temporal se suspendió la audiencia de indagatoria contra el expresidente Uribe. La diligencia judicial se retomará este mismo martes a las 2 de la tarde. Uribe ya salió del Palacio de Justicia, pero lo hizo por los parqueaderos.
11:30 a. m. Misa en nombre de Uribe en MedellínEn la iglesia San Juan Apóstol, de Medellín, un grupo de personas participa en una eucaristía en apoyo al expresidente Uribe, en medio de la diligencia judicial que adelanta la Corte Suprema en contra del actual senador.

La misa se realiza en la iglesia San Juan Apóstol.
Jaiver Nieto / EL TIEMPO
En los alrededores del Palacio de Justicia, decenas de opositores del expresidente Uribe hacen presencia con diferentes pancartas y mensajes. Así mismo, cerca del parque Nacional, donde está la concentración uribista, se encuentra un grupo de personas que protestan contra el exmandatario.
Cientos de personas ya se congregan a esta hora en el parque Nacional de Bogotá en apoyo al expresidente Álvaro Uribe. En el lugar, en donde se encuentra una tarima y una pantalla grande, ya hace presencia el excandidato presidencial del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga.
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia, manifestó su respaldo al expresidente Álvaro Uribe.
"Conozco al expresidente Álvaro Uribe desde hace 16 años, cuando tuve oportunidad de ser Ministra de Defensa en su gobierno. Constaté su compromiso con el estado de derecho, su trabajo infinito al servicio de Colombia y su conducta veraz. Debe tener todas las garantías", escribió.
Conozco al expresidente Álvaro Uribe desde hace 16 años, cuando tuve oportunidad de ser Ministra de Defensa en su gobierno . Constaté su compromiso con el estado de derecho, su trabajo infinito al servicio de Colombia y su conducta veraz. Debe tener todas las garantías.
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) October 8, 2019
Un grupo de personas se concentra a esta hora en el parque Santander, en el centro de Bucaramanga, para manifestar su apoyo al expresidente Álvaro Uribe.

En el lugar, decenas de personas llevaron pancartas y mensajes en apoyo a Álvaro Uribe.
Archivo particular
Simpatizantes y contradictores del expresidente Álvaro Uribe continúan frente al Palacio de Justicia, mientras los magistrados de la Corte adelantan la indagatoria contra el exmandatario.

El lugar está acordonado por la Fuerza Pública para garantizar la seguridad del expresidente Álvaro Uribe.
César Melgarejo / EL TIEMPO
En la audiencia, que ya cumple una hora y media, están el magistrado César Augusto Reyes, su magistrada auxiliar, la secretaria de la Sala de Instrucción, el senador Álvaro Uribe con su abogado Jaime Granados y dos abogados suplentes. También está una representante del Ministerio Público y el representante a la Cámara, Álvaro Hernán Prada, con su abogado.
La razón por la que Prada, que tiene pendiente su indagatoria mañana miércoles, está en la audiencia es porque como parte en el proceso, es decir, por estar investigado en el mismo expediente de presunta manipulación de testigos, tiene derecho a estar en la indagatoria contra Uribe. Así, cualquier cosa que pueda pasar en el caso del expresidente puede afectar a Prada y, por lo tanto, tiene derecho a escuchar todas las preguntas que le hagan a Uribe y sus respuestas.
"He tenido la ocasión de conocer en la vida a Álvaro Uribe Vélez y tengo claro que es una persona que ha entregado su vida a servirle a Colombia, que ha trabajado como pocas personas por el bienestar de este país todos los días de su vida. Una persona que durante su gobierno enfrento la criminalidad con verticalidad y con compromiso. Una persona que además ha trabajado por la población más vulnerable de nuestro país, si ustedes me preguntan, yo resumo a Álvaro Uribe Vélez en una palabra honorabilidad", estas fueron las declaraciones del presidente Iván Duque sobre la cita a indagatoria del expresidente Uribe ante la Corte.
(Lea también: El presidente Iván Duque salió en defensa de Uribe)
Partidarios y contradictores del expresidente Álvaro Uribe realizan a esta hora diferentes arengas frente al Palacio de Justicia, mientras se lleva a cabo la indagatoria del exmandatario ante los magistrados de la Corte.
En las afueras del Palacio de Justicia, se reúnen manifestantes a favor y en contra del expresidente Álvaro Uribe (@AlvaroUribeVel) → https://t.co/wUl2dm4eXd pic.twitter.com/HYxTdvY9QK
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) October 8, 2019
El exmandatario Uribe se ubicó en la sala principal de audiencias de la Corte Suprema de Justicia para responder las preguntas del magistrado de la Sala de Instrucción César Augusto Reyes Medina, quien lidera la investigación en su contra y quien le hará un cuestionario que tendría unos 100 puntos.
8.00 a. m. El apoyo a UribeEn este lugar también hace presencia un grupo de personas que expresan su apoyo al exmandatario en medio de la diligencia judicial.
Frente al Palacio de Justicia, decenas de personas también protestan en contra de Uribe y han llegado con diferentes pancartas.
El expresidente Álvaro Uribe arriba al Palacio de Justicia para la audiencia indagatoria. A su llegada, el actual senador fue recibido por una decena de personas que le expresan su apoyo.
El jefe del Centro Democrático llegó acompañado por algunos de los congresistas de su partido, quienes se encontraban en una eucaristía en la plaza Bolívar para pedir por su líder.
Su llegada al alto tribunal la hizo en medio de la manifestación de personas que están a favor y en contra de su gestión. Mientras algunos gritaban "Uribe el pueblo está contigo", otros gritaban "No más Uribe".
Tras su llegada al alto tribunal fue abordado por periodistas, pero lo único que hizo el exjefe de Estado fue enviarle un saludo al país.
Así reciben en este momento al expresidente y senador Álvaro Uribe (@AlvaroUribeVel) en su llegada a la Corte Suprema. https://t.co/gkphlD0DL7 pic.twitter.com/YKt8cL0gHi
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) October 8, 2019
Desde las primeras horas de este martes, los alrededores del Palacio de Justicia fueron acordonados por la Policía para garantizar la seguridad durante la diligencia judicial del exmandatario.

La citación del exmandatario se decidió que se llevará a cabo en el Palacio de Justicia por motivos de seguridad.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
EL TIEMPO
Comentar