Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

SECTOR DE MEDELLíN, CAYó 'DIMARIO' PETRO SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN BOGOTá ICETEX CONDONARá CRéDITOS DE 5.000 COLOMBIANOS GRAVE ACCIDENTE EN BOGOTá FC BARCELONA EN CAOS POR CASO NEGREIRA INDEMNIZARáN POR PEDIR EL APARTAMENTO 'DE SORPRESA' JEFE DE PRENSA DE SHAKIRA ORACIóN DE LIBERACIóN DEL MIEDO IPHONE 15 VENTA ESTE VIERNES LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Polémica por tutela que ordena a Séptimo Día crear código de ética
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La Corte afirma que el programa hizo generalizaciones que afectan a todos los indígenas.

Foto:

Archivo

Polémica por tutela que ordena a Séptimo Día crear código de ética

FOTO:

Archivo

La Corte Constitucional le ordenó a ese programa rectificar denuncias sobre comunidades indígenas.


Relacionados:
Política Andiarios Medios de comunicación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de noviembre 2016, 12:17 A. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
12 de noviembre 2016, 12:17 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Cortes

Comentar

En una polémica tutela la Corte Constitucional le ordenó al programa Séptimo Día de Caracol Televisión que rectifique las afirmaciones que hizo en un especial que se transmitió entre julio y agosto del año pasado sobre comunidades indígenas. También, que les dé la oportunidad de defenderse, y que cree un manual de ética para manejar los temas relacionados con indígenas, minorías sexuales y “grupos estigmatizados”.

La Corte decidió una tutela a favor de Luis Fernando Arias, representante legal de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), quien dijo que el programa vulneró su derecho al buen hombre, la honra, la autonomía, no discriminación y a la información veraz e imparcial.

El caso se dio porque el programa, en tres episodios, mostró cómo la justicia indígena trataba los casos de abusos sexuales, prostitución, drogadicción, exponiendo hechos en los que esos delitos habrían quedado en la impunidad, y también informó sobre supuestos casos de corrupción en cabildos indígenas, y los dilemas jurídicos para la recuperación de tierra en esas comunidades.

La Corte le dio la razón a Arias y concluyó que el programa hace varias afirmaciones que son falsas, incurre en generalizaciones que terminan afectando a todos los indígenas, y no les dio a los representantes de estas etnias la oportunidad de controvertir los informes en la misma proporción de los señalamientos.

El debate

Nora Sanín, directora de la Asociación Colombiana de Editores de Medios Informativos (Andiarios) asegura que desde la Constitución del 91, tanto la constituyente como el congresito fueron “muy cuidadosos en cerrar mucho las posibilidades sobre la intervención mediante órdenes de rectificación de informaciones, para evitar abusos en materia de restricción a la libertad de prensa”, por lo que, dice, solo se puede ordenar una rectificación cuando la información es errónea o falsa.

Pero lo que Sanín considera más polémico del fallo –que aún no conoce a profundidad– es la orden para que Séptimo Día cree un manual de ética. Dice que, “la Corte Constitucional no puede tomar decisiones que sean ajenas a lo que le permite la Constitución y la normatividad legal vigente. Al ordenar esta clase de códigos de ética, se está extralimitando y corriendo el riesgo de intervenir en el contenido de los medios, afectado su autonomía editorial”.

Agrega que aunque el fallo suena bien intencionado “abre la puerta para que organismos judiciales empiecen a generar mecanismos de restricción a la libertad de prensa”.

Por su parte Pedro Vaca, director de la Fundación para la Libertad de Prensa, afirma que si bien los manuales de ética son “deseables, no son un requisito para ejercer la libertad de expresión”. Agrega que, en todo caso, esos instrumentos “son de inscripción voluntaria en medio del ejercicio de autorregulación”, por lo que no se pueden imponer.

El periodista José Navia, quien tiene amplia experiencia en el cubrimiento de comunidades indígenas, cree que “sí es necesario crear unos códigos y maneras de abordar el tema. En los medios hay bastante ignorancia sobre lo que son los pueblos indígenas en Colombia”, por lo que asegura que muchos periodistas incurren en generalizaciones en sus denuncias.

En el proceso Manuel Teodoro, director de Séptimo Día, había solicitado no aceptar la tutela afirmando que el programa “si bien denuncia y destaca irregularidades que hay en esa comunidad, es sumamente equilibrado y balanceado. Siempre se buscó la opinión de la contraparte, nunca se generalizó que todos los indígenas fueran así”.

JUSTICIA

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
12 de noviembre 2016, 12:17 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
12 de noviembre 2016, 12:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Andiarios Medios de comunicación
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Marchas 27 de septiembre
sept 28
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Nicolás Petro
04:09 p. m.
La exesposa y el artista vallenato que están en lista de testigos contra Nicolás Petro
Bogotá
11:12 a. m.
Acordonaron zona del norte de Bogotá por maleta abandonada: esto es lo que se conoce
Barcelona
11:53 a. m.
Barcelona, en caos por posible descenso: Fifa hundiría al club por escándalo Negreira
Claro
sept 25
San Andrés tiene el segundo Internet más rápido de Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

UD Las Palmas y Celta se miden por la fecha 8
De ser uno de los hombres más ricos a estar arrestado por deudas
'Canelo' Álvarez: "Tengo que demostrarme que sigo en la cima
Una mujer perdió la vida en un nuevo caso de feminicidio en el centro de la capital 

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo