El exdirector del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Andrés Camargo, acudió de nuevo a la tutela en el pleito que enfrenta con la justicia, que lo condenó a cinco años de cárcel por el delito de celebración indebida de contratos, en el caso de las losas de TransMilenio.
El exfuncionario, que logró mediante tutela que la Corte Suprema de Justicia aceptara el recurso de casación de su proceso –que al final llevó a ratificar la condena impuesta por un juez–, intenta ahora que la Corte Constitucional declare que en el momento del fallo su caso había prescrito.
El argumento del abogado Germán Calderón es que la Corte Suprema, que en cumplimiento de lo dispuesto por la Corte Constitucional, en sentencia de octubre del 2015, admitió un recurso de casación que había inadmitido anteriormente, “excedió los términos que la Corte Constitucional le concedió para resolverla. En consecuencia, los términos de prescripción estaban vencidos en el momento de proferir el fallo”. El jurista explicó que Camargo acudió a esta tutela porque se trata de defender el debido proceso, que en este caso implica cumplir los términos de las providencias.
Recuerda que el artículo 187 de la Ley 600 del 2000 señala que “las sentencias que desatan los recursos de apelación contra providencias interlocutorias como la de acusación, quedan ejecutoriadas el día en que son suscritas por el funcionario correspondiente y no a partir de la fecha de notificación de la misma”.
Durante los 16 años que lleva el caso, Camargo ha insistido en su inocencia. Y ahora, con este nuevo recurso, su abogado recuerda que siempre ha puesto la cara y se ha presentado sin demora a cumplir los requerimientos judiciales, cada vez que ha sido llamado.
Calderón informó que como consecuencia de las solicitudes de insistencia presentadas por un magistrado de la Corte, así como por la Procuraduría General, la sala de selección debe decidir en los próximos días si escoge la tutela para su estudio.
El caso de Camargo ha despertado solidaridad en amplios sectores. Incluso, estudiantes de derecho de Los Andes organizaron para este miércoles un foro sobre el tema, que tendrá lugar entre 2 y 5 de la tarde en el auditorio Mario Laserna.
Comentar