En agosto de 2019 en un medio de comunicación, la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia afirmó que la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos había dado dádivas a Juan Guillermo Monsalve, un testigo que ha relacionado al expresidente Álvaro Uribe con el Bloque Metro de las Autodefensas.
El hecho originó una denuncia en su contra por parte del Comité por lo que, a instancias de la Sala de Instrucción del alto tribunal, se hicieron varias sesiones de conciliación.
(Le puede interesar: Condenan a 6 años y 8 meses de prisión a exgobernador Julio Ibargüen)
Con ponencia del magistrado Francisco Farfán, la Sala de Instrucción acogió un pronunciamiento que hizo Valencia en un medio de comunicación sobre sus afirmaciones. Y, por esa razón, el alto tribunal decidió que no la investigará.
Luego de conciliar a instancias de la #SalaDeInstrucción y verificar rectificación, @CorteSupremaJ se inhibió de procesar a la senadora @PalomaValenciaL en querella que la enfrentó con la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos por señalamiento contra la ONG.
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) June 17, 2021
Aunque la Corte señala en sus redes sociales que verificó la rectificación de la senadora y por esto se inhibió de procesarla, el equipo de comunicaciones de la congresista señaló a este diario que ella lo que hizo fue una aclaración y que "no se retractó porque ella no juzga si es ilícito o no" lo actuado por la fundación.
Valencia señaló en un comunicado que los aportes que realizó la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos a la familia de Juan Guillermo Monsalve Pineda fueron entregados a título de ayuda humanitaria.
"La defensa de los derechos humanos es una actividad legal y legítima que el Estado y los servidores públicos deben proteger para todos los ciudadanos sin distinción alguna. Por eso me permito hacer pública esta aclaración, reiterando que no he atribuido conducta delictiva a la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos", señaló la senadora.
(Le puede interesar: Congreso define la suerte del poderoso exmagistrado Leonidas Bustos)
En cumplimiento de un acuerdo conciliatorio alcanzado con la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos dentro de querella en trámite ante la Corte Suprema de Justicia me permito reiterar lo siguiente: pic.twitter.com/4GDbfHvpPA
— Senadora Paloma Valencia (@PalomaSenadora) May 14, 2021
justicia@eltiempo.com
En Twitter: JusticiaET
-Elección del presidente del Senado sí podía hacerse virtual: Corte
-Tribunal definirá demanda del exsenador Dieb Maloof contra la Fiscalía