Cerrar
Cerrar
Comisión de Disciplina Judicial, otra vez en el limbo
fg

El Consejo de Estado suspendió provisionalmente los efectos del acuerdo del Consejo Superior de la Judicatura que reglamentaba convocatoria pública para integrar cuatro ternas.

Foto:

Archivo particular

Comisión de Disciplina Judicial, otra vez en el limbo

El Consejo de Estado suspendió acuerdo de convocatoria para integrar cuatro ternas de ese órgano.

Hace dos semanas el Congreso tuvo finalmente en sus manos las siete ternas para la elección de los magistrados que conformarán la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, el órgano que reemplazará a la Sala Disciplinaria de la Judicatura; sin embargo, la decisión quedó nuevamente en el limbo, toda vez que el Consejo de Estado suspendió provisionalmente los efectos del acuerdo del Consejo Superior de la Judicatura que reglamentaba la convocatoria pública para integrar las cuatro ternas que le correspondieron a ese órgano. 

Con ponencia del magistrado Guillermo Vargas Ayala, la Sección Primera, decidió aceptar una solicitud de medida cautelar presentada por el señor Germán Calderón España.

La sala sustentó que “por disposición constitucional la regulación de la convocatoria para la conformación de ternas a magistrados de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, así como su elección, corresponde al Congreso de la República. A su vez, la postulación de las ternas para elección de magistrados corresponde también, por disposición constitucional, al Consejo Superior de la Judicatura, que debe hacerlo de acuerdo con la regulación previamente expedida por el Congreso de la República, de conformidad con el artículo 126 de la carta”.

“Lo que aquí se aprecia es que el Consejo Superior de la Judicatura, sin que se hubiera expedido la ley a que se refiere el artículo 126, directamente expidió un reglamento para conformar la terna de candidatos a magistrado de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial”, indica el auto de la decisión.

La Comisión que tendrá la misión de revisar y sancionar las faltas que cometan los abogados del país en su ejercicio profesional no ha podido ser conformada a pesar de que hace más de un año fue creada a través de la reforma al equilibrio de poderes; de hecho, fue el único órgano que se salvó de ser enterrado por la Corte Constitucional cuando estudió las demandas que habían contra esa reforma. 

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.