Cerrar
Cerrar
Suspenden evaluación de desempeño de procuradores judiciales I y II
La entidad que recibirá el nuevo Procurador General

En el 2015, la Procuraduría recibió 107.979 quejas, tramitó 89.861 de ellas y sancionó a 1.171 funcionarios.

Foto:

Archivo particular

Suspenden evaluación de desempeño de procuradores judiciales I y II

Consejo de Estado dijo que medida será hasta que haya decisión de fondo sobre concurso de méritos. 

La Sección Segunda del Consejo de Estado resolvió una medida cautelar solicitada por un funcionario de la Procuraduría al que le dio la razón suspendiendo la evaluación de desempeño de los procuradores judiciales I y II que llegaron al Ministerio Público gracias al polémico concurso de méritos que se realizó en el año 2015.

Según la sentencia, se decreta la medida cautelar para que la Procuraduría se “abstenga de realizar la evaluación del desempeño laboral de quienes se encuentran en periodo de prueba como consecuencia de su participación en el proceso de selección para proveer los cargos de carrera de procuradores judiciales I y II”.

Según el demandante, en la actualidad no existe una reglamentación en el Ministerio Público que establezca cuáles son los aspectos que deben ser calificados, cuál debe ser el método de evaluación y con cuáles recursos cuentan las personas para controvertir la calificación que se le dé al desempeño de sus funciones.

La decisión con ponencia del magistrado Gabriel Valbuena dice que la suspensión será hasta que haya una decisión de fondo sobre el concurso de méritos que proveyó esos cargos, concurso que tiene ocho demandas que están siendo tramitadas por el alto tribunal. 

El concurso fue producto de una orden de la Corte Constitucional que exigió en el 2013 una selección justa para los esos cargos pues hasta entonces hacían parte del paquete de puestos de libre nombramiento y remoción del Procurador General.

Gracias al concurso de méritos que se realizó el 13 de septiembre del 2015 fueron nombradas 744 personas en los cargos de procuradores judiciales en el órgano de control. Sin embargo, las presuntas irregularidades en el concurso podrían poner en riesgo esos nombramientos si el Consejo de Estado decide dejarlo sin piso.

La avalancha de demandas que siguieron al concurso sustentan, entre otras cosas, que hubo irregularidades en la calificación que se otorgó a la evaluación comportamental. Se demandó también la supuesta filtración de la prueba de conocimientos días antes del concurso.

 ELTIEMPO.COM Y JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.