La Superintendencia de Sociedades realizó este jueves la primera subasta de bienes embargados a los implicados en la estafa del Fondo Premium. Del paquete de predios, tasados en 136.000 millones de pesos, se adjudicaron el equivalente a 23.923 millones, que se destinarán a la indemnización de las más de mil víctimas.
Se vendió, por ejemplo, una casa en Cartagena, de Víctor Maldonado, por 4.000 millones y el edificio Furatama en Bogotá, por 12.000 millones de pesos.
Aunque el corte de cuentas es positivo, la defensa de las víctimas alertó sobre anomalías en la venta de tres de esos bienes, en Tenjo, Cundinamarca.
Se trata de los lotes el Refugio, Las Manas y Santa Rosa, que en papeles pertenecen a la Compañía Colombiana de Capitales, firma vinculada a Juan Carlos Ortiz, uno de los cerebros de Premium, preso en La Picota por la estafa.
‘Todo es legal’: OrtizLa compradora resultó ser Bertha Sofía Ortiz Gutiérrez, hermana del exmagistrado Julio César Ortiz, reconocido abogado de Juan Carlos Ortiz.
La mujer ofreció pagar 513 millones por los lotes, 40 millones más de lo que se pedía por ellos.
“Desconozco si dentro del trámite en la Superintendencia hay alguna inhabilidad por ese nexo. Pero al menos se debe investigar el origen del dinero con el que la señora va a pagar esos lotes y si hay uso de información privilegiada”, aseguró el abogado Juan David Riveros, defensor de víctimas de Premium. (Además: Fondo Premium: los bienes de lujo que rematarán en $ 136.000 millones)
Y agregó que el caso genera interrogantes en el terreno ético: “Se debe aclarar si Ortiz está intentado o no en recuperar esos bienes con su propia plata, agregó.
EL TIEMPO se comunicó con el abogado Julio César Ortiz, quien aseguró que su relación con Juan Carlos Ortiz fue como representante en el equipo Millonarios: “Después hicimos una tutela relacionada con Interbolsa. Nada más. Lo que hizo mi hermana es una subasta pública, no soy yo el que está metido en eso”, explicó.
(Lea también: Las razones que tumbaron el polémico beneficio a 'cerebros' de Premium)
Y agregó que si bien un abogado de su oficina representa a Ortiz ante la Súper, es externo y no socio: Germán Palacio Zúñiga. La Súper, que evalúa el tema, confirmó que el exmagistrado estuvo preguntando por los predios, vecinos a una hacienda de familiares de Tomás Jaramillo.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com