La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres espera la participación este miércoles de 714 municipios del país en el quinto Simulacro Nacional, que se realiza con el fin de preparar a los colombianos frente a escenarios de riesgo.
El Simulacro Nacional se realiza de manera anual para que los ciudadanos del país conozcan qué deben hacer frente a las diferentes situaciones de emergencia, por lo que en esta ocasión es importante que se informen sobre sus riesgos, planifiquen cómo responder y luego de manera práctica pongan en marcha lo planificado. (Además: Tenga en cuenta estos pasos para evitar una tragedia)
A las 10:00 a.m., los 32 departamentos del país activarán sus mecanismos para que las más de 8.600 entidades públicas, privadas y organizaciones sociales y comunitarias que de manera voluntaria y responsable se inscribieron a este ejercicio respondan frente a lo planificado, evacúen, lleguen a sus puntos de encuentro que es importante que conozcan de manera previa.
A lo largo de seis meses, los departamentos y municipios del país se han venido preparando, socializando el ejercicio a las comunidades, a las entidades públicas, a las empresas del sector privado y en general a toda la ciudadanía para que estén mejor preparados ante los diferentes riesgos en el país.
Frente a los escenarios escogidos por los 714 municipios para hacer todo su plan de Informarse, Prepararse y Responder, el 75,91 % de estos, unos 542 municipios, harán todo el despliegue del ejercicio por sismo; el 13,03 %, 93 municipios, lo harán por inundación; el 1,54 %, 11 municipios, eligieron como escenario de riesgo tsunami; el 1,54 %, 11 municipios, ciclones tropicales; el 1,12 %, 8 municipios, participarán por erupción volcánica, y el 6,86 % restante tendrán otro tipo de escenario como movimientos en masa, incendios, eventos tecnológicos, etc.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres advierte que Colombia es un país que por su ubicación geográfica registra múltiples fenómenos de origen natural o antrópicos no intencionales, por lo cual se requiere tomar las medidas y precauciones necesarias para afrontar estos eventos con mayor responsabilidad.
JUSTICIA
Comentar