close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Fiscalía acusó formalmente a Sergio Fajardo por vicios en contratación
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Sergio Fajardo fue gobernador de Antioquia y aspira a la presidencia.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Fiscalía acusó formalmente a Sergio Fajardo por vicios en contratación

Sergio Fajardo fue gobernador de Antioquia y aspira a la presidencia.
FOTO:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Sergio Fajardo es investigado por presuntos vicios en un contrato suscrito en 2013.


Relacionados:
Corte Suprema de Justicia Antioquia Sergio Fajardo Fiscalía Gobernador de Antioquia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Redacción Justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
07 de diciembre 2021, 12:48 A. M.
JU
Julian Camilo Rios Monroy 07 de diciembre 2021, 12:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La Fiscalía acusó formalmente ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema  al precandidato presidencial Sergio Fajardo por presuntas irregularidades en la celebración de un contrato de sustitución de deuda entre el departamento de Antioquia, el Banco CorpBanca S. A y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) cuando fue gobernador entre 2012 y 2015.

(En contexto: Fiscalía acusará a Fajardo ante la Corte por irregularidades en contrato)

Ese contrato, suscrito el 5 de diciembre de 2013, buscaba otorgar un empréstito por 98 millones de dólares con destino a la sustitución de unas deudas sin que, al parecer, se hicieran los estudios correspondientes para sustentar la necesidad de avanzar en esa operación en una moneda extranjera y no en pesos.

Rama Judicial presenta fallas de internet en todo el país
En Colombia habría entre 80.720 y 99.235 desaparecidos en el conflicto
Red de Veedurías pide investigar venta de mega lote en San Victorino

De acuerdo con el ente acusador, ese contrato implicó el desembolso de la millonaria suma de dinero para realizar sustitución de deudas con otros bancos, sin tener en cuenta el cambio de precio en la moneda extranjera.

Lo anterior porque, al momento del desembolso, en 2013, el dólar costaba 1.926 pesos y en 2015, su valor superaba los 3.140 pesos. En ese sentido, la obligación interna contraída en dólares originó un presunto detrimento fiscal por la devaluación del peso que, a corte de 2020, ascendió a un monto estimado de 320.000 millones de pesos, según dijo la Fiscalía.

Este caso se adelanta por la posible comisión de los delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros agravado, que Fajardo ha negado tajantemente pues ha insistido en que es inocente.

(Le puede interesar: Los dos delitos que Fiscalía le imputó al exgobernador Sergio Fajardo)

En audiencia celebrada este 6 de diciembre ante la Sala de Primera Instancia, la Fiscalía puso de presente un anexo al escrito de acusación y la defensa del exmandatario regional, que realiza el abogado Mauricio Pava, presentó siete observaciones al mismo.

Pava solicitó adicionar al escrito de acusación elementos precisos del contexto del caso. Por ejemplo, dijo el abogado Mauricio Pava, indicar que el crédito no fue objeto de sustitución, que el desembolso de dinero se hizo en pesos colombianos en dos cheques girados por CorpBanca a los bancos BBVA y Bancolombia y que la selección de Corpbanca “fue directamente autorizada por Findeter según acta de su comité ejecutivo número 31 de 2013”.

Ante esas manifestaciones, el delegado de la Fiscalía, Leonardo Augusto Cabana, dijo que esas observaciones pretendían hacer un control material al escrito de acusación, lo cual no es posible en atención a que en su criterio, el documento sí contiene los hechos jurídicamente relevantes del caso.

Cabana dijo que en efecto el desembolso se hizo en pesos y señaló que lo que se está cuestionando no es eso, sino el hecho que el "pago de la deuda y sus intereses se hizo en dólares sin justificación alguna". Además, sobre la selección de CorpBanca, el delegado de la Fiscalía dijo precisamente en juicio se debatirá sobre si allí tuvo intervención Fajardo, que es precisamente la tesis del ente investigador.

(Le recomendamos: Lo que hay en el expediente de la Fiscalía contra Sergio Fajardo)

Sobre el cuestionamiento que hace la Fiscalía en el sentido que la deuda se contraería en dólares americanos “desconociéndose que la devaluación es un fenómeno económico”, la defensa de Fajardo señaló que desde 2013 a la fecha “se han celebrado 148 créditos en dólares por el Gobierno y los entes territoriales por un monto total de 223.160 millones de dólares”.

“Según el marco fiscal de mediano plazo divulgado en el año 2013 por el Ministerio de Hacienda, la tasa de cambio proyectada era de $ 1850;  en 2014 de $ 1874 y $ 1895 en 2015”, agregó el abogado Pava. Sobre este punto, la Fiscalía dijo que se trata de un dato de prueba que podría debatirse en juicio pero que no afecta los hechos jurídicamente relevantes anunciados en el escrito de acusación.

La Fiscalía en el escrito de acusación dijo que para la época de los hechos, el instituto Idea supuestamente carecía de capacidad financiera para poder participar en esta contratación, presentando la propuesta solo el 28 de noviembre de 2013. Para la defensa de Fajardo, el escrito debe precisar que la cotización del Idea se presentó el 6 de agosto de 2013 y que la selección de ese instituto también fue aprobada por Findeter.

(Le puede interesar: La inseguridad también es jurídica / Análisis)​
Sobre este hecho, el delegado de la Fiscalía señaló que estos datos no concuerdan con las pruebas que tiene el ente investigador. "Sobre la escogencia del Idea nos limitamos a lo señalado, que fue el comité financiero y de tecnología el que intervino activamente", dijo el fiscal Cabana.

La Fiscalía también indicó en el escrito de acusación que el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales endilgado a Fajardo se habría cometido mediando una relación de jerarquía y tutela de la función. La defensa del exgobernador indicó que en 2012, Fajardo estableció tres líneas de gestión: un comité financiero y de tesorería, un comité  interno de contratación y otro de orientación y de seguimiento a la contratación.

Sobre este punto, el fiscal Cabana dijo que  "este es un tema de apreciación de la defensa y que se limita a las funciones legales para quien ejercía el cargo de Gobernador quien creó el comité financiero sobre cuyos empleados tenía una posición de jerarquía".

En este caso, cuando la Fiscalía llamó a juicio a Fajardo meses atrás, indicó que hay "elementos materiales probatorios que permitieron establecer con probabilidad de verdad, que al doctor Sergio Fajardo Valderrama se le puede atribuir a título de coautor los delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros agravado".

Igualmente, la Fiscalía dijo en su momento que "en la investigación se estableció que en el contrato se pactó el desembolso, pago de intereses y capital en moneda nacional, sin embargo, realmente se vino ejecutando, sin justificación alguna, en dólares americanos, consecuentemente, se trató de un crédito público externo y no interno, que según el Decreto 2681 de 1993, requería para su celebración de un concepto del Ministerio de Hacienda".

La respuesta de Fajardo 

El precandidato presidencial aseguró en un comunicado que esta audiencia es "apenas el primer paso en un proceso en el que demostraré que la
Fiscalía se equivoca en su proceso y que no cometí ningún delito o falta". 

También dijo que sobre lo que sucedió este lunes resalta dos cosas. Por un lado, que "la Corte ordenó a la Fiscalía aportar todas las pruebas" en su contra "en un plazo de 3 días". Según él, este paso es un "avance". 

"A pesar de nuestras reiteradas solicitudes, la Fiscalía no ha aportado todos elementos materiales probatorios", asegura explicando que en su defensa presentaron documentos "unos firmados por el ex fiscal anticorrupción, Luis Gustavo Moreno, otros por el hoy Contralor General, Carlos Felipe Córdoba, cuando fungía como Auditor General de la República, y los terceros relacionados con actos del exgobernador Luis Pérez. Los documentos forman parte de las acciones que estos funcionarios realizaron para emprender la acción penal en mi contra y muestran que los tres estuvieron detrás de ese objetivo". 

Contraloría fue aceptada como víctima

Durante la diligencia ante la Sala Especial de Juzgamiento de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, la Contraloría General de la República solicitó ser acreditada como víctima en este proceso.

"Por solicitud expresa de Sergio Fajardo, no nos opusimos a la petición de la Contraloría, como quiera que es interés de él que todas las instituciones puedan corroborar su correcto desempeño", le dijo a EL TIEMPO Mauricio Pava, abogado del precandidato presidencial. 

Luego de varias horas de espera, la Sala Especial de Primera Instancia reconoció a la entidad como víctima, así como al apoderado de la Gobernación de Antioquia.

En este sentido, Fajardo aseguró que si bien no están de acuerdo con esta decisión, no se opusieron. "Aportamos dos documentos que fueron de interés especial de la Corte donde se evidencia que como auditores no vieron ninguna irregularidad, lo que se suma a lo que la Procuraduría ha dicho a favor nuestro en este caso", concluyó. 

justicia@eltiempo.com

Lea otros artículos de Justicia

-En medio de una emboscada en Venezuela habría muerto el ‘Paisa’

-SIP pide eliminar proyecto de ley que penaliza las críticas a funcionarios

-Cada hora, en promedio, Policía media en dos conflictos entre ciudadanos

RJ
07 de diciembre 2021, 12:48 A. M.
JU
Julian Camilo Rios Monroy 07 de diciembre 2021, 12:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Corte Suprema de Justicia Antioquia Sergio Fajardo Fiscalía Gobernador de Antioquia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo