Róbinson Escobar Pérez tiene 30 años, nació en San José del Guaviare y vive con su mamá, hermanos y esposa en la inspección La Libertad.
En este momento se dedica a la vaquería, actividad propia de la región. Sus familiares y amigos lo describen como una persona de bien. Nunca ha tenido un lío con la justicia.
Escobar es el mismo hombre que las Farc le entregaron al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) el pasado domingo. Estuvo cinco días en manos de la guerrilla, en lo que el Comité llamó una “retención” realizada por guerrilleros que se concentran en la zona de preagrupamiento de San Miguel, vereda de El Retorno (Guaviare).
De acuerdo con los reportes de las autoridades, Escobar fue retenido el pasado 7 de diciembre por unidades de las Farc que estaban patrullando los alrededores de su punto de preagrupamiento en esa vereda selvática. En un comunicado que le hicieron llegar el 8 de diciembre al Mecanismo de Monitoreo y Verificación Tripartita, las Farc denunciaron la supuesta presencia de una facción de ‘los Úsuga’ en el área, y aseguraron que esa banda está extorsionando e intimidando a ganaderos y comerciantes de varias veredas.
“Damos a conocer que el día 7 de diciembre llegó hasta el Punto de Preagrupamiento el señor Róbinson Escobar Pérez (...), quien al ser indagado por nuestras unidades sobre su presencia en el lugar no ha sabido dar explicación razonable hasta el momento”, se lee en el comunicado que firma el comando de las Farc en la región. Según ese reporte de la guerrilla, recibió “el trato humanitario” correspondiente y desde ese momento se pidió la presencia del Mecanismo de Monitoreo y Verificación y del Comité Internacional de la Cruz Roja, “a fin de constatar lo anterior y garantizar el retorno seguro del señor Escobar al seno de su familia”.
El hombre fue entregado a una comisión del Comité Internacional de la Cruz Roja y del mecanismo de monitoreo el domingo. La entrega se demoró por las dificultades de transporte que tuvo la comisión humanitaria que fue en su búsqueda.
Familiares de Róbinson señalaron que él viajó a la zona de San Miguel el miércoles en la mañana, para revisar un ganado que iba a comprar. “Al parecer los guerrilleros que llegaron a este punto de preagrupamiento no son todos de la región y lo desconocieron. Él se asustó y no supo cómo explicar qué hacía allá”, dijo uno de sus allegados.
Fuentes oficiales señalaron que el hecho, que se resolvió por los canales tripartitos establecidos para la seguridad en las zonas, se dio por superado, pero que se investiga la versión de la guerrilla sobre los grupos emergentes.
Habitantes de la zona le aseguraron a este diario que desde principios de año llegó a El Retorno un grupo de 25 hombres de ‘los Usuga’ y que sus mandos son conocidos como ‘Sebastián’ y ‘el Costeño’. Esa avanzada mantuvo bajo perfil hasta hace unas tres semanas, por los mismos días en los que los frentes de las Farc iniciaron su traslado a su punto de preagrupamiento.
“Ahora son cerca de 60 hombres que andan armados y reclutaron a varios jovencitos de la región. No están uniformados, pero sí portan armas de largo y corto alcance. Desde hace unas semanas están citando a los ganaderos y comerciantes a la vereda Santa Bárbara; allí se presentan como ‘Urabeños’ y ofrecen sus servicios de seguridad a cambio de una pequeña ayuda económica”, dijo un residente de la zona.
EL TIEMPO logró establecer que la Brigada Móvil n.° 7 del Ejército ya adelantó dos operaciones contra la banda y que ya hay varias personas plenamente identificadas. Un grupo de la Dijín de la Policía está apoyando las actividades de inteligencia.
“Estamos esperando que las Farc lleguen a su zona veredal para entrar con contundencia y enfrentar a estos delincuentes”, afirmó una fuente.
JUSTICIAjusticia@eltiempo.com