Dentro de la transformación del Ejército Nacional y su actuar de cara al posconflicto, esta mañana se puso en funcionamiento la Brigada de Inteligencia Estratégica, que se encargará de monitorear y vigilar las misiones operacionales en el posacuerdo.
“Este centro estratégico de fusión de integración de inteligencia será el encargado de vigilar y monitorear toda esta nueva etapa de nuestro país durante el pos acuerdo. Quiere decir, que esta será la casa de la inteligencia estratégica encargada de vigilar a lo que hemos denominado: “el sistema de amenaza persistente”, todo aquello que persista después de la firma protocolaria del acuerdo para el fin del conflicto, será monitoreada”, dijo el comandante del Ejército Nacional, general Alberto José Mejía.
Como amenaza persistente se pueden calificar las posibles disidencias de las Farc, y los grupos delictivos previamente identificados y armados, 'clan Úsuga' y guerrilla del Eln entre otros.
El oficial señaló que esa información, esa inteligencia, permitirá actuar contra lo que calificó enemigos de la Patria. “Al integrarse con nuestras capacidades de inteligencia humana, inteligencia electrónica, todo el tema de ciber seguridad y la contra inteligencia militar, se entregaran los productos que nos permitirán llevar la espada de la justicia y llevar las operaciones militares a estos enemigos de la Patria”, puntualizó.
Este edificio de inteligencia cuenta con centros de monitoreo, de vigilancia, de integración de tecnologías de información y comunicaciones que permitirán además, la predicción en imágenes, en meteorología, en terreno, lo que en concepto del comandante del Ejército permite proyectar a la institución del futuro con inteligencia al servicio de los colombianos.
JUSTICIA