Cerrar
Cerrar
Presidente deberá pronunciarse sobre estado de excepción de La Guajira
fg

Unesco: cerca de 2.000 millones de personas necesitan tener acceso a mejores servicios de saneamiento, y todavía hay más de 700 millones de personas que no tienen acceso a agua llevar una vida sana.

Foto:

Archivo particular

Presidente deberá pronunciarse sobre estado de excepción de La Guajira

El mandatario tendrá 48 horas para responder tutela que pide garantías para comunidad wayú.

l Tribunal Superior de Bogotá ordenó al presidente Juan Manuel Santos que se pronuncie sobre la posibilidad de declarar un estado de excepción el departamento de La Guajira.

El Tribunal resolvió en primera instancia una tutela presentada por la abogada Carolina Sáchica Moreno, quien pedía una respuesta del jefe del Estado, a la difícil situación que enfrenta ese departamento.

En su decisión, el magistrado Marco Antonio Rueda Soto, da un plazo de 48 horas para que responda a las inquietudes de la abogada que pedía garantías al derecho fundamental al debido proceso de los niños, niñas y adolescentes de la comunidad wayú.

Igualmente se ordenó que el Ministerio del Interior proceda al cumplimiento de las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para esa población.

En diciembre de 2015, la CIDH dictó medidas cautelares en protección de niños y adolescentes de las comunidades wayú de los municipios de Uribia, Manaure, Riohacha y Maicao, en el departamento de La Guajira. Revise: Ya hay identificados 897 niños desnutridos para atención en La Guajira.

La decisión se basa, según la CIDH, en que los cobijados con estas medidas estarían en riesgo de salud por desnutrición y por la presunta falta de acceso al agua, situación por la que, señala la Comisión, se habría causado la muerte a 4.770 niños de esa comunidad indígena durante ocho años.

“Tras analizar los alegatos de hecho y de derecho, la Comisión considera que la información, en principio, demuestra que los miembros de estas comunidades se encuentran en una situación de gravedad y urgencia, puesto que sus vidas e integridad personal se encontrarían amenazadas y en riesgo”, señala la Comisión en un comunicado.

El Tribunal de Bogotá determinó que se presente un informe mensual sobre los avances en la protección de los menores de la comunicad wayú.

SAIR BUITRAGO MEDINA
Redacción Justicia

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.