La Procuraduría destituyó e inhabilitó por 20 años a 15 integrantes del Ejército Nacional, muchos de ellos privados de la libertad, por la muerte de 11 personas en mayo de 2006. Los uniformados integraban en esa époa el Batallón de Alta Montaña No. 3 con sede en Cali.
El día de los hechos los militares se encontraban en el sector rural de Potrerito, en Jamundí (Valle del Cauca) y, según confirmaron las autoridades, se enfrentaron y le causaron la muerte a 10 policías y a un civil.
“El Ministerio Público estableció que los disciplinados no actuaran en cumplimiento del deber legal, como lo afirmó la defensa al señalar que los policías agredieron a los uniformados, pues el acervo probatorio permitió concluir que los uniformados atacaron a los policías y no al contrario; por ende, no se puede aceptar que los procesados tenían el deber de proseguir en ese ataque hasta lograr la eliminación de todas las víctimas. Adicionalmente se desvirtuó el hecho de que los implicados actuaron en legítima defensa ya que ésta únicamente puede considerarse cuando quien la ejerce no ha generado el ataque, lo cual resulta contrario a lo que sucedió en este caso. Además, ejercer una legítima defensa exige la presencia del ataque al momento en el que el autor reacciona para defenderse, o la posibilidad de que la agresión esté a punto de verificarse indefectiblemente”, se lee en un comunicado emitido por la Procuraduría.
Los afectados con la decisión disciplinaria son el teniente coronel Bayron Gabriel Carvajal Osorio; teniente Harrison Eladio Castro Aponte; cabo segundo José Aurelio Palacios Mosquera, sargento viceprimero Jaime Humberto Montenegro Castañeda; cabo tercero Élver Jesús Osorio González y a los soldados Pablo Emilio Riaño Caleño, José Alfredo Porras Mantilla, Mauricio Arcángel Ramírez Gallego, José Geiner Peñaranda Díaz, Carlos Fernando Erazo Riascos, Julián Andrés Pomeo Moren, Wilson Rafael Bohórquez Pineda, Nelson Enrique David Posso, Luis Eduardo Carvajal Peralta y Julio César Rosero Mestizo.
JUSTICIA
Comentar