En lo que se considera la incautación de cocaína más grande en la historia al Eln, en dos operaciones en altamar en Centro América se interceptaron 3.617 kilos del alcaloide, avaluados en más de 72 millones de dólares.
El trabajo de inteligencia de la Policía en Colombia permitió establecer que por más de tres semanas, la droga fue almacenada por el ‘Tío’, jefe de finanzas del frente de guerra suroccidental del Eln.
Según la investigación, la cocaína se le iba a enviar al cartel de Sinaloa, para lo cual se había previsto emplear lanchas rápidas por el Pacífico, desde las costas de Tumaco, Nariño, hasta Guatemala y México, donde el cartel la iba a pasar a Estados Unidos.
El ‘Tío’, un hombre que tendría entre 30 y 40 años, maneja las rutas por el Pacífico. “En Tumaco está librando la guerra territorial contra el ‘clan Golfo’ por copar los espacios que dejaron las Farc”, le dijo a EL TIEMPO un investigador de la Dijín de la Policía.
Precisamente, dentro de la estrategia para frenar la violencia en el puerto, los uniformados detectaron que se estaba organizando un gran envío de cocaína desde Tumaco.
“Dejamos que las dos primeras lanchas partieran cargadas; no sabíamos cuánto iba en su interior. La información fue compartida con la DEA y con nuestros homólogos centroamericanos, logrando interceptar las lanchas en costas mexicanas. Se incautaron 2.861 kilos del alcaloide y se capturaron dos mexicanos y tres ecuatorianos, de ellos, se están verificando sus identidades y cómo ingresaron al país”, resaltó el investigador.
La operación de interdicción se mantuvo hasta que se logró detectar una tercera lancha en inmediaciones de Costa Rica, donde se logró la incautación de 756 kilos de cocaína, los cuales eran transportados por dos colombianos y un ecuatoriano. Los capturados coincidieron en que la droga era enviada por el ‘Tío’, quien se convirtió en un objetivo de alto valor para las autoridades.
JUSTICIA