El expresidente de Interbolsa Rodrigo Jaramillo Correa, condenado a siete años de cárcel por el descalabro de Interbolsa, señaló que su interés principal es que se conozca toda la verdad sobre el caso y que, por ello, ha "colaborado de manera efectiva" con la Fiscalía.
La semana pasada, el fiscal general Néstor Humberto Martínez tumbó el principio de oportunidad para Jaramillo que lo absolvía de responderle a la justicia de los delitos por concierto para delinquir y operaciones no autorizadas y, de paso, eludir una posible condena de hasta 10 años de prisión. La Fiscalía lo acusará por estos delitos ante un juez de Bogotá en los próximos días.
A través de un comunicado, Jaramillo puntualizó que desde enero del 2013 se ha reunido en 10 oportunidades con la Fiscalía para aportar información sobre el proceso y que de dicha colaboración surgió la propuesta para un principio de oportunidad, la cual aceptó.
El principio de oportunidad contemplaba que debía: aceptar responsabilidad en dos delitos de los cuatro imputados, aportar información a la investigación y servir de testigo de cargo en el proceso.
“Me allané a los delitos de manipulación de acciones y administración desleal, y por estos delitos fui condenado a siete años según consta en fallo confirmado por el Tribunal Superior de Bogotá”, afirma Jaramillo.
Además agrega: “en el expediente que reposa en la fiscalía consta la información que he suministrado a lo largo de tres años. No me he reusado a ampliar y/o aclarar la información aportada o a dar nueva información en caso de tenerla”.
Jaramillo cumple una pena de siete años de cárcel –bajo detención domiciliaria en su lujosa residencia de Medellín– por manipulación fraudulenta de especies y administración desleal, delitos que aceptó en noviembre del 2013.
JUSTICIA