Por el caso de las interceptaciones ilegales a Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos, ONG´S; periodistas y políticos La Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia profirió resolución de acusación en contra de 12 exfuncionarios del DAS.
El escandaloso episodio se destapó en el 2009 siendo presidente el hoy senador Álvaro Uribe Vélez.
En este nuevo capítulo la Fiscalía acusó a Ronald Harvey Rivera Rodríguez, José Alexis Mahecha Acosta, William Gabriel Romero Sánchez, Blanca Cecilia Rubio Rodríguez, Astrid Fernanda Cantor Varela, Germán Albeiro Ospina Arango, Sergio Pérez Barrera, William Alberto Mechan López, Jesús Hernando Caldas Leyva, Carlos Alberto Orozco Garcés, Jimmy Galvis Caballero y Juan Carlos Sastoque Rodríguez.
Según el ente acusador es esta la última fase de la investigación conocida como las chuzadas ilegales del DAS a través del grupo G-3 del cual hacían parte los exfuncionarios ya mencionados, quienes fueron llamados a juicio por el cargo de concierto para delinquir en relación con violación ilícita de comunicaciones, utilización ilícita de equipos de transmisión y recepción y abuso de autoridad.
Dentro de la misma decisión la Fiscalía, a cargo del proceso, precluyó la investigación en favor de los exfuncionarios del DAS: Carlos Alberto Herrera Romero, Oscar Barrero López, Carlos Fabián Sandoval Sabogal, Ibet Senobia Gutiérrez Guardo, Neider de Jesús Ricardo Hoyos, Juan Carlos Gutiérrez Galván y Juan Carlos Benavides Suárez, por el delito de concierto para delinquir en relación con los mismos hechos.
En esta parte del proceso, de acuerdo con la Fiscalía son 16 las personas condenadas.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com