Luego del reclamo público del vicepresidente Germán Vargas Lleras a la gobernadora del Meta, Marcela Amaya, con relación al atraso en la ejecución de las obras de la malla vial del Meta, este lunes la gobernadora se reunió con la procuradora delegada para la prevención de la función pública, Fanny González, en una mesa de trabajo que tenía como objetivo iniciar un acompañamiento por parte del ente de control a los contratos de esas obras.
El jueves, Vargas Lleras cuestionó la tardanza en el inicio de estas obras, a las que se comprometió la anterior administración para mitigar el impacto en los peajes del proyecto vial de cuarta generación (4G), que está cargo de un consorcio que lidera Odinsa, empresa que pertenece al Grupo Argos. (Lea también: El caso que enfrenta al Vicepresidente con la gobernadora del Meta)
El rifirrafe mediático llevó a que el viernes la Procuraduría invitara a la gobernadora a presentarse para adelantar una mesa de trabajo con el objetivo de revisar los contratos y ver cómo están marchando las obras.
Al final de la reunión, la delegada del Ministerio Público emitió un comunicado informando que "la Procuraduría revisará el proceso licitatorio que dio lugar al contrato número 103 de 2016 que tiene por objeto contratar la primera etapa de las obras correspondientes a la doble calzada en el tramo Porfía y Séptima Brigada, y en caso de encontrar eventuales irregularidades, dará traslado al operador disciplinario". (Además: Gobernadora del Meta confiesa que solo ha contratado $173.000 millones)
Y agregó, "así mismo, el órgano de control, a través de la Procuraduría Delegada para Vigilancia Preventiva de la Función Pública, llevará a cabo mesas de trabajo periódicas con el fin de hacer seguimiento al cumplimiento del citado contrato y a los cronogramas establecidos. Finalmente en lo que respecta a la segunda etapa de la doble calzada, se realizará acompañamiento preventivo al proceso que adelantará la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM)".