En una carta dirigida a Marta Lucía Olano, presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, el procurador general, Fernando Carrillo, propone que se lleve a cabo un referendo para lograr una reforma a la justicia.
“A partir de un intenso proceso técnico de debate y de construcción y de una amplia participación de la ciudadanía, se una a los colombianos en los temas esenciales de ajuste y permita, en corto plazo, recobrar la confianza en la Rama Judicial".
Carrillo asegura que con la polarización actual del país llevar a cabo una constituyente para dicha reforma, como se ha especulado, no sería conveniente, y por el contrario, "sería dar un alto al vacío".
En referencia a los escándalos de corrupción al interior de la Corte Suprema de Justicia, Carrillo agrega que "el actuar de otros no puede echar al traste el esfuerzo de tanto juez y servidor abnegado, ni poner en riesgo la institucionalidad y la democracia en el país".
Además, el Procurador plantea la creación de "un equipo de alto nivel que construya un mapa de riesgos en materia de corrupción y que evalúe la incidencia de fenómenos desestabilizadores en frentes tales como el reparto de procesos, la selección de tutelas para revisión, y la administración de bienes bajo disposición judicial.
El procurador también se refirió al caso del magistrado de la Corte Suprema de Justicia Gustavo Malo, señalado de tener vínculos con el entramado de corrupción del exfiscal Luis Gustavo Moreno y el supuesto pago de sobornos para favorecer a políticos en procesos judiciales en el alto tribunal, y quien se negó a dejar el cargo pese a la petición de sus colegas.
"Son los principios relacionados con la ética pública en el ejercicio de la función judicial los que deben llevar a quienes tengan algún tipo de tacha a pensar dos veces si pueden seguir en el ejercicio. Tiene que ser el propio poder judicial el que descubra los mecanismos y las alternativas para salir de esta crisis, porque de lo que se trata es de demostrar es que las instituciones pueden derrotar la corrupción", dijo.
Comentar