En una carta enviada al presidente Juan Manuel Santos, el saliente procurador Alejandro Ordóñez, manifestó nuevamente su interés por apartarse del cargo “a la mayor brevedad posible”.
“El día de ayer acudí a la Secretaría del Consejo de Estado con el fin de informarme de la sentencia por medio de la cual se declara la nulidad del acto de mi elección como Procurador General de la Nación. Lamentablemente, la sentencia aún no está lista y por tanto no es posible mi separación inmediata del cargo”.
De acuerdo con Ordóñez, el hecho de que su salida aún no haya podido efectuarse, limita la función de control que debe ejercer la Procuraduría, específicamente en lo relacionado con las campañas del plebiscito.
“En este momento histórico, la Procuraduría debe cumplir sus funciones con absoluta rigurosidad y brindar garantías a los partidarios del no y del sí, en el marco de la campaña del plebiscito. Al Ministerio Público le corresponde velar por la transparencia del proceso que culminará el próximo 2 de octubre; asegurar que no exista corrupción electoral, y garantizar que el voto de los ciudadanos sea el resultado de una decisión libre, “consiente e informada”, tal como lo dispuso la Corte Constitucional”, se lee en la misiva.
Y agrega: “la sentencia del Consejo de Estado respecto a mi elección no puede convertirse en la excusa perfecta para silenciar a la Procuraduría y evadir el control que le corresponde adelantar sobre autoridades de gobierno, precisamente en medio del plebiscito”.
(Además: Procurador Alejandro Ordóñez presentó su renuncia al Senado)
Por consiguiente, el procurador le comunica al presidente Santos de su decisión de renunciar al cargo ante el Senado de la República.
“Con el fin de que mi salida se dé a la mayor brevedad posible, sin esperar más tiempo a que el Consejo de Estado lleve a cabo la notificación, y permitir que la Procuraduría pueda cumplir su rol constitucional, presento al honorable Senado de la República renuncia al cargo de Procurador General de la Nación. Les solicito, por favor, se acepte de forma inmediata mi renuncia”, dice la carta.
(Lea también: 'Quiero dejar de ser Procurador para hablar libremente': Ordóñez)
En la carta firmada con fecha del 13 de septiembre, Alejandro Ordóñez insistió en que el presidente Santos ha incurrido en “excesos de Gobierno, respecto a la participación de los servidores públicos en las campañas del plebiscito; la presión ejercida sobre Gobernadores y Alcaldes; al igual que la campaña de propaganda que se adelanta con recursos del tesoro nacional que engaña a los ciudadanos al confundir el derecho a la paz con el acuerdo Santos – Timochenko”.
Añade que continuará trabajando por Colombia “en los escenarios que Dios me disponga y con la misma devoción por el país, con la cual asumí durante estos casi ocho años esta alta responsabilidad”.
JUSTICIA
Comentar